Leer para construir futuro y no perecer

Leer para construir futuro y no perecer

En estos días, Bogotá está llena de palabras, historias y saberes con la celebración de la edición 37a de la Feria Internacional del Libro, Filbo. Más allá del bullicio de los stands y las novedades editoriales, este evento nos recuerda una verdad fundamental: leer no es un lujo cultural, sino una necesidad vital para la democracia, el desarrollo y...

Continuar leyendo
1
  44 Visitas

América Latina y su apuesta por la inteligencia artificial

América Latina y su apuesta por la inteligencia artificial

Quizás no sea injustificado suponer que, en el contexto de los procesos tecnológicos, la mayoría de los avances importantes se capitalizan de mayor manera en los países más desarrollados e innovadores. Lo cual nos lleva a la pregunta: ¿Podría la evolución de la inteligencia artificial permitir que América Latina dé un salto sign...

Continuar leyendo
1
  39 Visitas

El poder de los vínculos

El poder de los vínculos

Los seres humanos transitamos nuestros días en un entramado de vínculos, esos que posibilitan las relaciones, el logro de acuerdos, el establecimiento de puntos comunes y metas a trabajar. Vínculos que a su vez están constantemente expuestos a fallas, a errores en la comunicación, a barreras que nos alejan y establecen condiciones distintas para el...

Continuar leyendo
1
  763 Visitas

Juntas, sustos y métricas

Juntas, sustos y métricas

La revisión del primer trimestre exige que todos los equipos empresariales preparen informes impecables para las juntas directivas. Unos, más habilidosos que otros, ajustan los planes acordados para el año e informan sus éxitos. En países donde la incertidumbre se convirtió en regla y los factores externos parecen una tómbola, también deben present...

Continuar leyendo
1
  678 Visitas

Innovación comunitaria para no dejar a nadie atrás

Innovación comunitaria para no dejar a nadie atrás

El desarrollo social requiere un enfoque estratégico que movilice políticas y recursos para la construcción de sociedades más equitativas. En este contexto, la innovación comunitaria se convierte en una herramienta clave para que diversos actores impulsen acciones que contribuyan a este propósito. En un escenario donde los recursos económicos son c...

Continuar leyendo
2
  1007 Visitas

Inclusión y equidad educativa

Inclusión y equidad educativa

Para nadie es un secreto que la Educación Superior en Colombia ha experimentado una expansión en las últimas décadas, con un aumento significativo en la matrícula y en la diversidad del estudiantado. Sin embargo, el acceso sigue siendo profundamente desigual. Por otro lado, la expansión de la cobertura ha venido acompañada de desafíos de permanenci...

Continuar leyendo
0
  1430 Visitas

Viva la vida

Viva la vida

Vivimos en plenitud, amamos, reímos, sufrimos y, finalmente, entregamos todo en la muerte, como si fuera el último giro de esa danza. La muerte es la única certeza absoluta de la vida. Desde la filosofía hasta la religión, diferentes tradiciones han intentado darle sentido a este final inevitable.  En la filosofía, figuras como Heidegger y Sar...

Continuar leyendo
0
  846 Visitas

Duros de matar

pexels-pixabay-26853_20250409-004730_1

Si usted nació en la Colombia de los años 60, su esperanza de vida al nacer era de 55.1 años para los hombres y 59,1 años para las mujeres. En los años 70, la esperanza de vida aumentó a 59.4 años para los hombres y 63,6 años para las mujeres; en los 80 llegó a 64,1 años para los hombres y 69.6 años para las mujeres; en los años 90, la expectativa ...

Continuar leyendo
2
  734 Visitas

Putin, Xi y Trump en reparticiones y Alemania en decisiones

pexels-matreding-1142140_20250328-193537_1

Desde el primer día de su nueva presidencia, Trump ha trabajado para terminar la guerra entre Rusia y Ucrania, haciendo gala de su buena relación con el presidente Putin. Algunos analistas políticos afirman que Trump quizá solo escucha lo que desea oír y no parece tener idea del verdadero motivo por el cual Putin ha sido tan "comprensivo" con ...

Continuar leyendo
3
  941 Visitas

La financiación del sistema de educación superior

La financiación del sistema de educación superior

La financiación del sistema mixto de educación superior en Colombia se ha estructurado históricamente en torno a dos enfoques principales: la financiación de la oferta y la financiación de la demanda. Estos modelos han evolucionado con realidades económicas y políticas distintas, lo que ha generado desafíos en términos de sostenibilidad financiera,...

Continuar leyendo
1
  925 Visitas

Sano de milagro

Salud de milagro

Está de moda aprender a comer bien y rico, disfrutar del buen vivir, tener tiempo para lo importante, trabajar a gusto y desarrollar la espiritualidad, en un mundo que empieza a entender el valor de la gratitud. Asimismo, se promueve el compromiso de no causar sufrimiento a nadie y, mucho menos, a uno mismo. Afirmado lo anterior, hay otra verdad co...

Continuar leyendo
2
  679 Visitas

Desafíos pendientes en la educación superior

Desafíos pendientes en la educación superior

La expansión de la matrícula ha convertido la calidad educativa en un desafío central. La educación superior en Colombia y en América Latina es heterogénea: coexisten instituciones de excelencia reconocidas internacionalmente con otras de menor impacto en la calidad. Para enfrentar estas brechas, los países han desarrollado sistemas de aseguramient...

Continuar leyendo
0
  849 Visitas

La actitud

La actitud

Quienes creen que pueden mejorar con esfuerzo y aprendizaje enfrentan los retos con más resiliencia. En los momentos más difíciles de la vida, cuando la incertidumbre y el miedo parecen imponerse, la actitud se convierte en nuestra mejor aliada. No se trata de un simple optimismo ingenuo, sino de una herramienta poderosa respaldada por la ciencia. ...

Continuar leyendo
2
  845 Visitas

El futuro de los jóvenes: ¿Cómo llenar sus expectativas?

El futuro de los jóvenes: ¿Cómo llenar sus expectativas?

La educación superior ha sido, históricamente, el camino más seguro hacia el éxito profesional, pero vivimos en una época en la que ella ya no es un pasaporte automático al éxito. En un mundo donde la incertidumbre económica, la automatización, el bono demográfico y la transformación digital están redefiniendo el mercado laboral, muchos jóvenes se ...

Continuar leyendo
5
  1068 Visitas

Juntas y juntos avanzamos: Reflexiones sobre la equidad de género

Juntas y juntos avanzamos: Reflexiones sobre la equidad de género

Hace unos meses, mientras caminaba por Central Park en Nueva York, tuve la inesperada oportunidad de conocer a Meredith Bergmann, la talentosa escultora detrás del Monumento de las Pioneras de los Derechos de la Mujer. Esta obra rinde homenaje a SojournerTruth, Elizabeth Cady Stanton y Susan B. Anthony, tres mujeres qu...

Continuar leyendo
8
  946 Visitas

Aprendizaje permanente y gobernanza de las IES

Aprendizaje permanente y gobernanza de las IES

Es una realidad que existe un movimiento acelerado en la Instituciones de Educación Superior, IES, para desarrollar la tendencia y el desafío del aprendizaje permanente. Podemos constatar cómo cientos de miles de personas se convertirán en “estudiantes permanentes”, aprendiendo a lo largo y más allá de la vida laboral que exige nuevas competencias ...

Continuar leyendo
4
  1088 Visitas

Dime qué papa quieres y te diré quién eres

Dime qué papa quieres y te diré quién eres

Con curiosidad, se está volviendo a ver, oír y sentir a personas de todas las edades y condiciones que fortalecen su espiritualidad, asisten a los servicios religiosos y dan testimonio de su paz, conciencia de trascendencia y amor a Dios. Hoy, la edad y salud del pontífice Juan Pablo II nos llevan a reflexionar sobre esta importante dignidad. Es cl...

Continuar leyendo
6
  826 Visitas

Sapos, otras especies e igualdad

 Sapos, otras especies e igualdad

 A finales del 2024 se reportó por primera vez en Colombia a la especie 𝐴𝑚𝑎𝑧𝑜𝑝ℎ𝑟𝑦𝑛𝑒𝑙𝑙𝑎𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎, un pequeño sapo que se conocía únicamente en las estribaciones de la selva amazónica de Perú y Ecuadory las llanuras que les siguen.Este hallazgo amplía para Colombia el rango de distribución de la espe...

Continuar leyendo
2
  1266 Visitas

Los bosques son pilares críticos para la salud ambiental

Los bosques son pilares críticos para la salud ambiental

Los bosques albergan a más de la mitad de las especies terrestres del planeta. Y desempeñan un papel fundamental en las políticas y acciones para mitigar y revertir las causas del cambio climático, con la ventaja de hacerlo de manera natural mediante el secuestro de carbono ya que reduce la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfe...

Continuar leyendo
4
  1179 Visitas

Aprendizaje interdisciplinario

Aprendizaje interdisciplinario

Hace algunos días participé de un ejercicio estratégico alrededor del tema de la educación superior y la ruta clave para ejecutar en este año 2025. Concluíamos que el concepto moderno de una Institución de Educación Superior (IES), como el espacio objetivo donde gestionar el proyecto educativo terciario, había cambiado completamente, así como tambi...

Continuar leyendo
2
  1349 Visitas