La elocuencia del Silencio

La elocuencia del Silencio

Soy un convencido de que la comunicación es la principal herramienta del liderazgo. A través de ella los líderes motivan, contagian, posicionan ideas, negocian, alinean, fijan limites, objetivos y metas, retroalimentan, convencen, negocian, inspiran y crean nuevas realidades. No obstante, desde mi punto de vista, pareciera haber un malentendido en ...

Continuar leyendo
0
  857 Visitas

Los retos de la comunicación en el liderazgo consciente

conversacion

Eso que llamamos conversación, no es solo una sucesión de ideas expresadas en turnos por diferentes personas, sino un proceso de interacción y una expresión viva del vínculo entre seres humanos, que tiene como propósito la comprensión y el acercamiento, una conexión profunda y real. A través de la conversación se contagia una idea, se da fuerza y s...

Continuar leyendo
1
  1106 Visitas

Alineación con Sentido

Alineacion2

Asegurar que las áreas que componen una organización estén centradas en el propósito de ésta y alineadas con su estrategia, garantiza que aporten el máximo valor al logro de los resultados buscados. Ello implica que cada área no solo debe tener claro lo que hace y qué debe lograr sino también tener claro su papel en el cumplimiento del propósito in...

Continuar leyendo
0
  1419 Visitas

Democracia sin ética: liderazgo en crisis y fraude institucional

democracia

Colombia atraviesa uno de los momentos más críticos en su búsqueda por consolidar una democracia sustancial. Más allá de las formas electorales y las pugnas ideológicas, persiste una crisis de fondo: la desconfianza estructural hacia el liderazgo, tanto público como privado. La instalación del nuevo Congreso y los diferentes pronunciamientos han de...

Continuar leyendo
2
  1483 Visitas

Menos títulos, más valores: una reflexión sobre poder, ética y liderazgo

Menos títulos, más valores: una reflexión sobre poder, ética y liderazgo

Hoy asistí a una charla en la que un coach destacaba con orgullo que había sido el acompañante de un alto directivo empresarial. Lo que no mencionó fue que ese empresario perdió su empresa por malas prácticas y decisiones alejadas de la ética. Me quedé pensando… ¿De qué nos sirve presumir vínculos con el poder, si esos referentes no construyen desd...

Continuar leyendo
34
  1511 Visitas

El empresario, el nuevo presidente sin banda

El empresario, el nuevo presidente sin banda

Tres de cada cuatro latinoamericanos declaran tener poca o ninguna confianza en sus gobiernos, y cerca del 80 % percibe una corrupción extendida en las instituciones públicas. Estas cifras, alarmantes por sí solas, se han deteriorado drásticamente desde 2010. La creciente desconfianza ha provocado una desconexión profunda entre la sociedad y el Est...

Continuar leyendo
4
  1090 Visitas

Con hechos o con babas

Con hechos o con babas

En este país, donde todos llevan en el alma el sueño de convertirse en grandes empresarios, los ejemplos abundan: desde el matrimonio que empezó vendiendo tortas caseras o crepes y hoy son empresas ejemplares, hasta los jóvenes innovadores que han transformado la economía con domicilios inteligentes o bancos digitales. Y, por supuesto, los miles de...

Continuar leyendo
3
  2314 Visitas

Tiempos oscuros para mentes iluminadas

Tiempos oscuros para mentes iluminadas

El liderazgo efectivo combina la ética, el optimismo con la estrategia, y una capacidad inquebrantable para tomar decisiones difíciles pensando en el bien común y en algunos casos el menor daño. En un mundo cada vez más complejo el carácter y la visión pueden marcar la diferencia entre el caos y la derrota o el optimismo y la victoria. Ho...

Continuar leyendo
3
  1453 Visitas

Las IES como crisoles de liderazgo

Las IES como crisoles de liderazgo

El período académico en muchas Instituciones de Educación Superior (IES) de nuestra nación ha finalizado o estará ya por terminar. Son varios los eventos que hemos visto en esto días de nos hablan de estudiantes graduados por las IES y que ya comienzan a engrosar el número de personas que tendrán que incorporare a la dinámica laborar del país. Ante...

Continuar leyendo
3
  1397 Visitas

Es necesaria una nueva generación de líderes

Es necesaria una nueva generación de líderes

Las Instituciones de Educación Superior (IES) colombianas, en el marco de su sistema mixto, se encuentran en una encrucijada, transitando en un contexto de rápida transformación del mercado, las exigencias de un mundo que pide cambios sociales y de bienestar de las personas, la cuarta o quinta revolución digital y una presión grande desde el punto ...

Continuar leyendo
0
  1613 Visitas

13 características de los grandes líderes

13 características de los grandes líderes

Me encanta conocer de la vida de personas que han hecho grandes contribuciones a la sociedad, que han revolucionado la industria en la que se encontraban y que gracias a su participación fueron responsables de la vida como hoy la conocemos, considero que el conocer un poco más de sus historias, puede inspirarnos a todos para trabajar en nuestros su...

Continuar leyendo
1
  8810 Visitas

Corona Líder

Corona Líder

Conectar los valores de la organización con los propósitos en este nuevo y cambiante mundo, demanda liderazgos centrados en principios, confiables y con carácter, lo que no es fácil con los rígidos sistemas y metas atadas a la inmediatez y a resultados financieros ajenos a sus entornos. Pensar que con las vacunas la crisis está superada, es negar u...

Continuar leyendo
0
  40627 Visitas

COVID 19 – Trabajadores bajo presión

COVID 19 – Trabajadores bajo presión

Uno de los temas más complejos en la gestión empresarial frente a la pandemia del COVID19 está relacionado con los recursos humanos. Es claro el impacto de esta situación ha sido enorme para empresarios y gerentes, pero la verdad es que para los trabajadores no ha sido diferente. Empezando porque más de 10 millones de personas han perdido su empleo...

Continuar leyendo
0
  48564 Visitas

Los bailes vernaculares durante el confinamiento

Los bailes vernaculares durante el confinamiento

En el contexto actual el que mejor improvisa gana. Es reiterativo el comentario sobre la aceleración de la transformación digital a partir del confinamiento; y con dicha transformación llegan los cambios en la manera en que consumimos. Lo cierto es que estos cambios, que algunos catalogan como un “Cisne Negro”[1],  no estaban en las cuentas de...

Continuar leyendo
0
  6284 Visitas

¡Asume el poder!

¡Asume el poder!

Nacemos siendo gobernados.  Regulados. Controlados. Algunos somos cuidados, educados y guiados. Otros entregados al dominio de la calle y de las circunstancias. Pero todos, nacemos incompetentes para liderarnos. Así de dependientes, las figuras de liderazgo siempre aparecen, para modelar, para impulsar, para motivar o; para castrar, atemorizar...

Continuar leyendo
4
  4962 Visitas

Los falsos dilemas del COVID 19

Los falsos dilemas del COVID 19

A estas alturas ya es claro que esta era una falsa dicotomía. Los países que mejor controlaron la dimensión sanitaria son ahora los que están reactivando en mayor medida sus sistemas económicos.¿Cómo podemos preocuparnos para el largo plazo, por la sostenibilidad, cuando estamos enfocados 100% en mantener la cabeza fuera del agua? La pandemia del C...

Continuar leyendo
7
  10000 Visitas

Lo comunitario y lo digital

Lo comunitario y lo digital

Por una nueva economía digital desde los territorios. Desde la transformación digital hasta la transformación social, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) cobran cada vez más relevancia como herramientas de cambio; sin embargo, el menor de los problemas está en lo técnico. Pensar en ‘lo comunitario’ en un país miembro de la ...

Continuar leyendo
0
  4138 Visitas

El líder educa

El líder educa

En un mundo tan contradictorio como el de nuestros tiempos, con certeza puedo decir que incluso en sectores académicos y corporativos, el aprendizaje suele ser subestimado. Quienes se dedican a estudiar no comienzan por "aprender a aprender". Y muchos de los que tienen la misión de enseñar no empiezan por "aprender a educar". No les parece necesari...

Continuar leyendo
0
  43510 Visitas

Golpes de pecho

Golpes de pecho

Mucho se ha dicho de los golpes de pecho en la iglesia, de los moralismos de corta duración, de los juicios que siempre comienzan a lo lejos, de la poca congruencia humana. Y se seguirá diciendo, pues es más de lo mismo. Es decir, aquí mientras escribo estas líneas, por momentos pretendo ver desde afuera y desde lejos el fenómeno, cuál observador o...

Continuar leyendo
0
  35775 Visitas

Gobierno del miedo

Gobierno del miedo

En el mundo empresarial, gubernamental y político latinoamericano, la cultura de liderazgo que hemos construido tiene un desafío común: los líderes han de cuidar su rol pues siempre es deseado por otros. ¡Vaya desafío! Por si fuera poca la presión que implica la responsabilidad de liderar a un equipo y los procesos correspondientes a su posición, t...

Continuar leyendo
0
  35208 Visitas