Te esperamos en "Territorios Sostenibles en Acción",
Valle del Cauca 2025
El aporte de las empresas de la región para avanzar hacia el desarrollo sostenible
En un esfuerzo por acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promover una transformación positiva en los territorios, el próximo 11 de septiembre en Cali – Valle del Cauca, se llevará a cabo el foro “Territorios Sostenibles en Acción”, un espacio liderado por Coomeva, Pacto Global Red Colombia, Propacífico y la Universidad del Valle. Inscríbase sin costo alguno en este enlace.
El evento se llevará a cabo de manera presencial en las instalaciones de Coomeva (Sede Nacional – Auditorio Uriel Estrada Calderón) desde las 8:00 a.m. hasta las 12:30 p.m., y reunirá a líderes empresariales, autoridades locales, academia y aliados estratégicos para compartir experiencias y construir soluciones sostenibles desde lo local.
En el marco de la estrategia “Le apostamos a la construcción de territorios sostenibles” y de la iniciativa mundial del Pacto Global, Forward Faster, el foro busca visibilizar cómo las empresas del Valle del Cauca están traduciendo sus compromisos en acciones concretas para enfrentar los desafíos climáticos, sociales y económicos del presente.
Además, la jornada presentará cómo desde diferentes municipios del Valle del Cauca se aporta al cumplimiento de la Agenda 2030, cuáles son sus avances frente a otras regiones del país, y contará con intervenciones destacadas de representantes de la academia y del sector privado.
Este espacio será clave para fortalecer alianzas, compartir aprendizajes y acelerar la acción empresarial hacia territorios más resilientes, competitivos e inclusivos, alineados con la Agenda 2030.
Mayores informes:
AGENDA - TERRITORIOS SOSTENIBLES EN ACCIÓN
11 de septiembre de 2025 | 8:00 a.m. a 12:30 p.m.
Auditorio Uriel Estrada, Sede Nacional Coomeva, Calle 13 # 57-50, Cali
8:00 a.m. a 8:30 a.m. | Registro y bienvenida |
8:30 a.m. a 8:40 a.m. | Palabras de Apertur Ricardo Antonio Peláez Arboleda - Jefe corporativo de comunicaciones medios tradicionales, Coomeva Representante de UNIVERSIDAD DEL VALLE Mauricio López González- Director Ejecutivo de Pacto Global Red Colombia |
8:40 a.m. a 9:20 a.m. | Conferencia PROPACÍFICO David Humberto Gómez - Director de Análisis para el Desarrollo en Propacífico |
9:20 a.m. a 10:00 a.m. | ¿Cómo consolidar una oferta exportable sostenible para el Valle del Cauca? Avances y oportunidades para la transformación productiva del territorio. Edgar Guillermo Rodríguez Guevara – Director del Programa Extensión y Proyección Social en la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle |
10:00 a.m. a 10:20 a.m. | Avanzando más rápido hacia territorios sostenibles Diego González - Coordinador de Género, Infancia, PRME y Apoyo en Comunicaciones de Pacto Global Red Colombia |
10:20 a.m. a 10:40 a.m. | Break |
10:40 a.m. a 11:20 a.m. | Conversatorio “De la Política a la Práctica: Igualdad de Género en el Corazón Empresarial” Viviana Cerón Castro – Directora de Sostenibilidad, Sucroal S.A. COMFANDI Helena Patricia Álvarez Uribe - Gerente de Asuntos Corporativos, Gases de Occidente Ángela María Ceballos – Gerente de Relaciones Laborales, Banco de Occidente Moderador – Diego González en representación de Pacto Global Red Colombia |
11:20 a.m. a 12:00 m | Conversatorio “Territorios que inspiran: Casos Empresariales por el Planeta” Camilo Bonilla Medina – Director de Sostenibilidad, Riopaila Castilla Claudia Lorena García Caicedo - Gerente de Sostenibilidad de la Unidad de Negocio, Carvajal Empaques – Organización Carvajal Moderadora: Ana María Devia – Experta en Sostenibilidad |
12:00 m a 12: 40 p.m. | Conversatorio “Apostarle al Futuro: Empresas que Financian el Cambio Sostenible” Daniel Felipe López Sierra – Gerente de Sostenibilidad, Banco de Occidente Yazmín Ramírez – Directora de Sostenibilidad, Banco Contactar Moderador: Guillermo Acevedo. Experto Sostenibilidad e Internacionalización |
12:40 p.m. | Cierre del evento |
Fuente: PACTO GLOBAL RED COLOMBIA