Satena y la Liga Colombiana Contra el Cáncer llegaron a Tumaco con la campaña ‘Porque las quiero, las cuido’: atendieron a la población vulnerable

Los especialistas realizaron valoraciones médicas para mujeres, hombres, adultos mayores y niños de la zona costera de Nariño.

Por: Tania Alejandra Hernández Torres

Durante los días 15 y 16 de octubre, la aerolínea estatal Satena y la Liga Colombiana Contra el Cáncer desarrollaron una maratonica jornada médica en Tumaco, dirigida a la población más vulnerable del municipio. La actividad hizo parte de la campaña nacional ‘Porque las quiero, las cuido’, orientada a la prevención y detección temprana del cáncer de mama y otros tipos de cáncer en comunidades de difícil acceso.

La brigada ofreció servicios gratuitos de salud en el Centro Médico Divino Niño y en el centro médico de la vereda Tangareal, donde los especialistas de la Liga atendieron a decenas de mujeres, hombres, adultos mayores y niños en diversas especialidades como dermatología, fonoaudiología, psicología, sedación, medicina general y citología, además de realizar exámenes de mamografía y VIA-VILI (inspección visual con ácido acético y lugol).

68f2ae246aff5.r d.1334 1000 3048 8838aSatena y la Liga Colombiana Contra el Cáncer en Tumaco
Foto:Alejandra Hernández Torres / EL TIEMPO

Esta jornada fue posible gracias a la articulación entre la aerolínea Satena, la Liga Colombiana Contra el Cáncer, el Instituto Radiológico del Sur, la Dirección Local de Salud de Tumaco y diferentes EPS del municipio. El objetivo, según las entidades, fue acercar los servicios de salud especializada a zonas donde los pacientes enfrentan barreras geográficas, económicas y culturales para acceder a una atención oportuna.

La actividad se enmarca dentro del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, que busca reforzar los mensajes de prevención y autocuidado en todo el país. Satena, con su capacidad de conectar regiones apartadas, facilitó el desplazamiento de personal médico y logístico hacia Tumaco, en la zona costera del departamento de Nariño. 

‘Es la primera vez que la Liga Colombiana Contra el Cáncer llega a Tumaco’

Karen Adriana Guerrero, coordinadora del programa de cáncer del Centro Médico Divino Niño, habló con EL TIEMPO y destacó la importancia de esta iniciativa para el municipio.

68f2ae0ccddef c26a4Satena y la Liga Colombiana Contra el Cáncer en Tumaco
Foto:Alejandra Hernández Torres / EL TIEMPO

“Para nosotros ha sido muy importante y motivo de felicidad que la Liga Contra el Cáncer nos haya escogido para realizar esta jornada. Nunca antes había ocurrido algo así”, afirmó.

La funcionaria explicó que la organización de la brigada tomó más de dos semanas e incluyó trabajo puerta a puerta para convocar a la población.

“Buscamos pacientes en los barrios para que asistieran. La comunidad fue muy receptiva; cuando saben que vienen especialistas de fuera, siempre hay gran interés”, señaló.

Asimismo, la coordinadora subrayó que el objetivo fue derribar mitos sobre los exámenes preventivos y resaltó que la dispersión geográfica es uno de los principales desafíos en salud pública en esta apartada zona del país.

“Todavía hay personas que piensan que una mamografía puede causar cáncer. Por eso quisimos educar y sensibilizar sobre la detección temprana y la importancia de revisarse periódicamente”.

“Tenemos veredas a las que solo se llega en lancha o canoa. Eso dificulta el traslado de pacientes y el acceso a servicios especializados”, dijo.

68f2ae07afcd7 0869bSatena y la Liga Colombiana Contra el Cáncer en Tumaco
Foto:Alejandra Hernández Torres / EL TIEMPO

Asimismo, este medio de comunicación pudo hablar con varios de los beneficiarios de las diferentes especialidades de la jornada médica y contaron que la atención de los centros de salud es muy básica y el acceso a especialistas casi imposible, pues se encuentran casi a 6 horas de Pasto, la ciudad más cercana, por transporte terrestre.

“Aquí casi no contamos con especialistas. Para pedir una cita se demora uno o dos meses en que las EPS o las IPS la autoricen. Por eso vine a hacerme la mamografía y otros exámenes”, contó Sandra, una de las beneficiarias.

“Me parece excelente porque ayudan a prevenir y a concientizar. A veces uno asocia el cáncer con la muerte, pero si le informan a tiempo, uno puede prevenir y mejorar su salud”, agregó.

Por otro lado, Damaris, otra de las beneficiarias, habló sobre el lema de la campaña, ‘Porque las quiero, las cuido’, y dijo que el mensaje genera un sentido de cercanía y compromiso.

“Ese mensaje demuestra que ustedes nos quieren y nos enseñan a cuidarnos. Eso nos ayuda a ser más conscientes y a enseñar a nuestras familias”.

68f2ae12c79ce 1b436Satena y la Liga Colombiana Contra el Cáncer en Tumaco Foto:Alejandra Hernández Torres / EL TIEMPO

Satena reafirma su compromiso social y sostenibilidad en los territorios

Para Pedro Luis Palomino González, gestor de sostenibilidad y gobierno corporativo de Satena, la participación de la aerolínea en esta campaña hace parte de una estrategia integral de responsabilidad social y sostenibilidad que se desarrolla durante todo el año.

“Desde 2023 implementamos la campaña institucional Modo Rosa y en 2024 logramos articularnos con la Liga Colombiana Contra el Cáncer. Encontramos un punto común en la prevención y el trabajo con comunidades vulnerables, especialmente en el Pacífico”, explicó.

Palomino destacó que Satena busca conectar las regiones más apartadas y al mismo tiempo fortalecer el tejido social.

“Somos la aerolínea que llega a lugares donde otras no lo hacen. Eso nos da la oportunidad de ir más allá del transporte aéreo: de llevar bienestar, salud y desarrollo a las comunidades que históricamente han estado desconectadas”, señaló.

68f2ae2a417d0 09dd2Satena y la Liga Colombiana Contra el Cáncer en Tumaco Foto:Alejandra Hernández Torres / EL TIEMPO

“Nuestra misión es volar, servir e integrar las regiones apartadas. Por eso apoyamos causas de salud, educación y desarrollo social. Cada mes realizamos acciones en alianza con fundaciones y ONG que trabajan por las comunidades”, afirmó.

Fuente: EL TIEMPO