Prográmate para los Tintos por la Biodiversidad de Septiembre y Octubre

biod 63d2a

Estimadas y estimados adheridos,

Desde el Pacto Global Red Colombia – iniciativa de Naciones Unidas, nos complace invitarles a participar en el ciclo de webinars “Tintos por la Biodiversidad”, una iniciativa liderada por la Mesa de Biodiversidad y Empresa que se desarrollará durante los meses de septiembre y octubre.

En esta edición contaremos con la participación especial del Dr. Miguel Ángel Gardetti, referente internacional en sostenibilidad

biodiv bf74e

Antes de obtener su título de doctorado, Miguel Ángel Gardetti obtuvo dos maestrías: una en Administración de Empresas en la Escuela de Negocios IAE (Universidad Austral, Argentina) y otra en Estudios Ambientales y Desarrollo Sostenible en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Argentina).

En 2002 funda el Instituto de Estudios para la Sustentabilidad Corporativa, dedicándose desde entonces a esta materia, con la publicación de varios libros en Estados Unidos y en Inglaterra.

Ha sido un activo participante del Pacto Global (Redes Argentina y Colombia), y formó parte del grupo de trabajo que desarrolló los “Principios de Educación para la Gestión Responsable” del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, integrado por más de 55 académicos de renombre internacional pertenecientes a las mejores escuelas de negocios del mundo.

Junto con Ángela María Gómez, fue pionero en la creación de la Mesa de Moda Sostenible del Pacto Global Red Colombia en el año 2019.

📌 Fechas y Temas:

17 de septiembre | 10:00 a.m. (hora Colombia)
Hacia los Derechos de la Naturaleza:
Link de inscripción
👉https://forms.office.com/r/213yBv7Q9H


15 de octubre | 10:00 a.m. (hora Colombia)

Derechos de la Naturaleza: Estado y Empresa:
Link de inscripción
👉 https://forms.office.com/r/LLwWb94xzH

Este ciclo de Tintos por la Biodiversidad busca generar una conversación profunda y estratégica sobre el papel de las organizaciones en la protección de la biodiversidad y en la construcción de un nuevo paradigma en el que la naturaleza sea reconocida como sujeto de derechos.

Esperamos contar con su participación activa en estos espacios de reflexión y acción que refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Cordialmente,
Ángela María Gómez
Mesa de Biodiversidad y Empresa

Fuente: PACTO GLOBAL RED COLOMBIA