Participamos en la II Rueda de Alianzas I+D+I:
uniendo esfuerzos para la investigación y la sostenibilidad
- Las alianzas entre academia y empresa son cruciales porque generan beneficios mutuos: la universidad obtiene retos reales y conocimiento del sector, mientras la empresa accede a innovación, talento calificado y nuevas soluciones.
El pasado 18 de septiembre, la Red Ambiental de Universidades Sostenibles – RAUS organizó la II Rueda de Alianzas I+D+I, una estrategia que convoca la participación de universidades, empresas, organizaciones e instituciones públicas y privadas, con el propósito de identificar problemáticas u oportunidades comunes y concretar iniciativas que permitan formular proyectos de investigación interinstitucionales, susceptibles de ser presentados a convocatorias nacionales e internacionales.
Mediante este espacio se logró un acercamiento con diferentes universidades y entidades públicas, con el fin de conocer sus actividades en torno al medio ambiente y poder generar alianzas estratégicas orientadas al desarrollo de otras actividades conjuntas, tales como la organización de eventos, el establecimiento de convenios de cooperación, el desarrollo de prácticas académicas, entre otras acciones de colaboración.
La Red Ambiental de Universidades Sostenibles RAUS, es una red conformada por instituciones de educación superior, que se unen para aportar su experiencia en temáticas ambientales, con el fin de gestionar proyectos e iniciativas que promuevan el conocimiento y aborden las problemáticas actuales.
Agradecemos la invitación hecha por la RAUS y a las entidades participantes en esta sesión, como la Armada Nacional y la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá; así como las universidades adheridas al Pacto Global: la Universidad De Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) y la Universidad EAN.
La II Rueda de Alianzas I+D+I de la Red Ambiental de Universidades Sostenibles demostró que la cooperación entre universidades, empresas, entidades públicas y privadas es clave para impulsar soluciones a los retos ambientales. Fortalecer estas alianzas, como se considera desde Pacto Global Red Colombia, no solo potencia la investigación y la innovación, sino que también consolida un camino colectivo hacia la sostenibilidad.
Fuente: PACTO GLOBAL RED COLOMBIA