Parque Arauco es premiado por Pacto Global por buenas prácticas sostenibles

668b44cfc65fb 83eb6

Por: Juan Martín Murillo Herrera

Su estrategia 'Comunidad de la Cultura e Identidad' fue reconocida como una buena práctica de desarrollo sostenible. 

Parque Arauco fue reconocida por Pacto Global Red Colombia como una de las organizaciones ganadoras del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2025 en el país, en la categoría ODS 11 - Ciudades y Comunidades Sostenibles, por su iniciativa 'Comunidad de la Cultura e Identidad: arte local como motor social', desarrollada en los centros comerciales Parque Alegra, en Barranquilla, y Parque Fabricato, en Bello.

Este proyecto buscó transformar estos espacios en escenarios de integración social, participación ciudadana y expresión cultural gracias a un mapeo territorial que identificó brechas culturales en las comunidades vecinas.

Tras esto, se implementaron espacios de co-creación artística junto a líderes barriales, gestores culturales y vecinos.

6671a9e8b8bd1 21d76 Foto: Archivo particular

"Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con una visión de negocio alineada a la sostenibilidad y al desarrollo inclusivo de las ciudades. Los centros comerciales tienen el potencial de convertirse en verdaderos espacios de encuentro, cultura e identidad", afirmó Cristián Calcutta, gerente general de Parque Arauco División Colombia.

Detalles

Seleccionada entre más de 250 postulaciones de todo el país, 'Comunidad de la Cultura e Identidad: arte local como motor social' se destacó por haber generado impacto comunitario sostenible desde el sector inmobiliario comercial.

A través de los espacios de co-creación efectuados, se llevaron a cabo las siguientes estrategias:

- En Barranquilla, la formación de tres comparsas intergeneracionales que desfilaron en el Carnaval de la ciudad.

- En Bello, la conformación de colectivos de rap, break dance, stomp y flauta dulce, reflejando la diversidad cultural del municipio.

Estas acciones incluyeron más de 60 artistas y gestores culturales locales, más de 300 participantes directos en procesos formativos y artísticos, 750 beneficiarios indirectos, alta participación femenina (86% en Parque Alegra y 81% en Parque Fabricato), 12% de incremento en el tráfico de los centros comerciales durante los eventos culturales y un alza en la confianza de marca (un 15% en Alegra y 10% en Fabricato).

6869386fb027e ee237

"Esta buena práctica demuestra que, cuando se trabaja desde la escucha activa y la colaboración con el entorno, se generan impactos sostenibles que trascienden lo comercial y transforman vidas", expresó Ana María Bernal, jefe corporativa de Sostenibilidad de Parque Arauco Colombia.

Fuente: PORTAFOLIO