Pacto Global Red Colombia medirá y compensará la huella de carbono de su 15° Congreso, con el respaldo técnico de la CAEM
- Compensar la huella de carbono es fundamental para asumir responsabilidad ambiental, mitigar el impacto del cambio climático y contribuir a la protección de los ecosistemas.
- Esta acción refuerza el compromiso de las organizaciones con la sostenibilidad y las metas climáticas nacionales e internacionales.
- Inscríbase sin costo alguno y conozca la agenda en este enlace.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la acción climática, Pacto Global Red Colombia contará con el acompañamiento técnico de la Corporación Ambiental Empresarial – CAEM para la medición y compensación de la huella de carbono generada durante el 15° Congreso “Cambiando el Rumbo: Alianzas por el Futuro”, que se realizará el próximo 13 y 14 de agosto en la Cámara de Comercio de Bogotá – Sede Salitre, en la ciudad de Bogotá.
Con más de 40 años de experiencia, la CAEM ha liderado procesos de consultoría especializada al sector empresarial en temas como uso eficiente de recursos, economía circular, calidad del aire, y adaptación al cambio climático. Su intervención en el Congreso permitirá cuantificar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del evento y aportar recomendaciones para su gestión y mitigación.
¿Qué es la Huella de Carbono y por qué es importante medirla?
La huella de carbono es un indicador que permite conocer el impacto ambiental de una organización, proyecto o evento, en términos de emisiones de GEI, principales responsables del cambio climático. Medirla es clave para identificar oportunidades de mejora, reducir costos operacionales, aumentar la eficiencia energética, fortalecer la reputación ambiental y cumplir con compromisos legales como la meta nacional de reducir un 51% de emisiones netas de GEI para 2030.
Así sería la compensación:
La compensación de la huella de carbono del 15° Congreso, se proyecta con base en los cálculos de eventos pasados, la compensación sería de 20 toneladas de CO2e y la asignación de un bosque en el parque ecológico La Poma de 107 árboles en promedio establecidos en un área promedio de 966 m2 por un periodo de un (1) año.
Respaldo técnico certificado:
El equipo de CAEM cuenta con certificaciones internacionales como Gestores de Gases de Efecto Invernadero bajo las normas ISO 14064-1:2020, ISO 14064-2:2020 e ISO 14064-3:2019, otorgadas por BUREAU VERITAS COLOMBIA, lo cual garantiza rigurosidad y calidad técnica en el proceso.
Fuente: PACTO GLOBAL RED COLOMBIA