Pacto Global Red Colombia impulsa compromisos climáticos empresariales en el taller hacia la NDC 3.0

Pacto Global Red Colombia impulsa compromisos climáticos empresariales en el taller hacia la NDC 3.0

El Pasado 4 de Septiembre Pacto Global Red Colombia participó en el taller "Tejiendo un futuro Climático desde los sectores Comercio - Industria - Turismo y Transporte: Propuestas para la NDC 3.0"; una actividad que hace parte de los compromisos climáticos adquiridos por Colombia en el Acuerdo de París, y que tiene como propósito fortalecer las metas nacionales y avanzar en la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 3.0.

El Taller buscaba que entidades privadas relacionadas al sector, definan su participación y compromisos en dicho contexto; la jornada fue liderada y convocada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en colaboración con los Ministerios de  Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Transporte, la GIZ Agencia para la Cooperación Alemana (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit) y el Banco Interamericano de Desarrollo.

A través de la representación de la ingeniera Bibian García, Coordinadora de las mesas de trabajo de cambio climático, Pacto Global Red Colombia participó junto con el Departamento de Planeación Nacional, WRI (Instituto de Recursos Mundiales), el DANE y representantes del programa Colombia Productiva, entre otros, en la mesa de adaptación para pulpa, papel, cartón, alimentos y bebidas y soluciones basadas en la naturaleza.

Desde la red colombiana del Pacto Global estamos en total disponibilidad de colaborar  para que, a través de las convocatorias que surjan, se propicie la participación de nuestras empresas adheridas en la implementación de herramientas, pilotos y estrategias para la información de proyectos de adaptación.

Asimismo se dejó oficialmente pública la propuesta de incluir la iniciativa Objetivos Basados en Ciencia, como un mecanismo para ordenar los esfuerzos en temas de cambio climático de manera estratégica en sectores como la energía, transporte, agroalimentación e industria manufacturera. En este sentido agradecemos también la participación de nuestro adherido Inchcape, en la mesa de transporte de este taller.

Con esta participación, Pacto Global Red Colombia reafirma su compromiso con la construcción colectiva de metas climáticas más ambiciosas y alcanzables, impulsando la articulación entre el sector público, privado y la cooperación internacional. Estos esfuerzos fortalecen el camino hacia una NDC 3.0 que represente los retos y oportunidades del país, contribuyendo a un futuro más sostenible y resiliente para todos.

Fuente: PACTO GLOBAL RED COLOMBIA