Pacto Global impulsa la sostenibilidad en el sector moda desde Createx 2025

createx1 e207f

  • Gracias a la invitación de la Cámara de Comercio de Bogotá, por tercera vez Pacto Global Red Colombia participó en la agenda académica de Createx, en su séptima edición.

Por: Bibian García, Coordinadora de la Mesa de Sostenibilidad en el Sistema Moda de Pacto Global Red Colombia

El pasado 11 y 12 de junio, Pacto Global Red Colombia, como organización reconocida en sostenibilidad y actor que une puentes en el sistema moda, participó en la agenda académica de Createx 2025, resaltando la importancia del liderazgo en sostenibilidad que deben emprender las empresas del sector.

createx2 d1704

La sostenibilidad debe considerarse como un tema transversal de cualquier negocio, independiente de su tamaño, es por esta razón que Pacto Global hizo una invitación a las empresas asistentes a Createx para asumir este liderazgo empresarial mediante la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través, por ejemplo, de una herramienta en línea que desarrolla un autodiagnóstico para guiar su ruta en la adopción de objetivos contundentes, teniendo presente que las empresas no pueden prosperar a menos que las personas y el planeta lo hagan también. Dicha herramienta de autodiagnóstico hace parte de un kit creado a través de la Alianza Unidos por los ODS, para apoyar la acción de las empresas para contribuir con la Agenda 2030.

createx3 d3769

Finalmente, se hizo un llamado a las empresas del sistema moda presentes para que, teniendo en cuenta los desafíos que tiene esta industria a nivel mundial, se tracen metas ambiciosas y evidencien ventajas como las siguientes:

  1. Ser líderes en la implementación de los ODS abre nuevas oportunidades comerciales que incluye acceso a nuevos mercados, la creación de productos innovadores alineados con los ODS y la optimización de operaciones para mejorar la eficiencia y reducir costos, como el uso de energías renovables o prácticas de economía circular.
  2. Aumentar la credibilidad de la compañía, puesto que mejoran su reputación ante clientes, empleados, inversores y la sociedad, volviéndose más atractivas para los consumidores y socios, especialmente en un entorno global cada vez más enfocado en la sostenibilidad y el impacto social.
  3. Promover la Innovación y resiliencia puesto que impulsa a las empresas a innovar en sus productos, servicios y procesos. No solo resuelven problemas sociales y medioambientales, sino que también fomentan la innovación continua.
  4. Conexión con generaciones, especialmente millennials y centennials que valoran la sostenibilidad y prefieren trabajar para empresas que se alineen con sus valores
  5. Identificar y gestionar mejor los riesgos en aspectos sociales, ambientales y económicos.

La participación de Pacto Global Red Colombia en Createx 2025 reitera su compromiso con el impulso de la sostenibilidad como eje estratégico en el sector moda. Con un llamado a la acción y presentando recursos prácticos, se destacó la importancia de asumir un liderazgo transformador que no solo impulse la innovación y la competitividad, sino que también asegure un impacto positivo en las personas y el planeta, construyendo un futuro más equitativo y sostenible para todos.

Createx es un encuentro anual que se realiza en Bogotá, del ecosistema moda nacional y regional, es la plataforma de relacionamiento, generación de oportunidades comerciales y acceso a nuevos mercados para empresarios nacionales de la cadena de proveeduría, insumos, textiles, maquinaria, paquete completo mayorista, servicios transversales con toda la oferta de bienes y servicios para los confeccionistas, fabricantes, importadores y comercializadores de prendas de vestir.

Si su empresa hace parte de la industria textil, de la confección o el calzado, lo invitamos a vincularse a Pacto Global Red Colombia para conocer más de este tema a través de nuestra Mesa de Sostenibilidad en el Sistema Moda.

Mayores informes a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: PACTO GLOBAL RED COLOMBIA