Medellín: Laboratorio Vivo de Innovación Social en América Latina
Del 4 al 5 de septiembre de 2025, la Universidad EIA será anfitriona del 4° Encuentro de Innovación Social, un evento organizado por Pacto Global Red Colombia en alianza con la Universidad EIA, Fundación EPM, ISA Intercolombia y ARIS MINING. Este encuentro busca visibilizar experiencias que están generando impactos reales y medibles en comunidades, y consolidar redes de liderazgo con sentido de propósito.
Por: Ángela María Gómez - Maestría en Innovación social y sostenibilidad
Medellín no solo es reconocida como una de las ciudades más innovadoras de Colombia; hoy es también un referente regional en innovación social. Tras décadas marcadas por la desigualdad y la violencia, esta ciudad ha logrado consolidarse como un modelo de transformación urbana y comunitaria, gracias a un enfoque sistémico que articula a la academia, el sector empresarial, las organizaciones sociales y el Estado.
Del 4 al 5 de septiembre de 2025, la Universidad EIA será anfitriona del 4° Encuentro de Innovación Social, un evento organizado por Pacto Global Red Colombia en alianza con la Universidad EIA, Fundación EPM, ISA Intercolombia y ARIS MINING. Este encuentro busca visibilizar experiencias que están generando impactos reales y medibles en comunidades, y consolidar redes de liderazgo con sentido de propósito.
¿Qué es innovación social y por qué importa?
Según la Stanford Social Innovation Review, la innovación social se refiere a “soluciones nuevas a problemas sociales que son más eficaces, eficientes, sostenibles o justas que las soluciones existentes” y que generan valor tanto para la sociedad como para quienes participan en su implementación. El concepto de impacto colectivo —también acuñado por esta fuente— sostiene que los grandes cambios requieren de cinco condiciones: una agenda común, sistemas de medición compartidos, actividades mutuamente reforzadas, comunicación continua y una organización de apoyo.
Este enfoque ha sido adoptado por ciudades como Medellín, donde iniciativas como Ruta N, la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) y programas de urbanismo cívico han transformado barrios históricamente excluidos en territorios con oportunidades. La articulación entre sectores ha sido clave para promover no solo el desarrollo económico, sino también la inclusión, la movilidad social y el cuidado del entorno.
¿Qué se propone en este Encuentro?
El 4° Encuentro de Innovación Social será un espacio para compartir aprendizajes, identificar desafíos y escalar soluciones. La agenda incluye visitas a experiencias emblemáticas de innovación en territorio, así como una jornada académica con paneles temáticos y conferencias de alto nivel.
Agenda Preliminar
📍 Universidad EIA – Medellín, Antioquia
Jueves 4 de septiembre – Visitas Empresariales
- 8:00 a.m. – 12:00 m: Fundación EPM
- 2:00 p.m. – 5:00 p.m.: ISA Intercolombia
Inscripciones sin costo:
https://www.pactoglobal-colombia.org/521-4to-encuentro-de-innovacion-social-medellin/individual-registration.html
Viernes 5 de septiembre – Jornada Académica
Universidad EIA
Hora | Actividad e Instituciones |
7:30 a.m. | Registro e inscripción |
8:00 a.m. | Palabras de bienvenida |
8:30 a.m. | Conversatorio de Apertura: Liderazgos que Transforman |
9:10 a.m. | Panel 1: Innovación Social y Compliance Ético |
9:40 a.m. | Panel 2: Universidad y Territorio: El Rol de la Academia |
10:20 a.m. | Panel 3: Minería Regenerativa e Innovación para el Futuro |
10:40 a.m. | Panel 4: Construcción Sostenible y Transformación Territorial |
11:15 a.m. | Panel 5: Cultura e Innovación Social: Narrativas que Transforman |
11:45 a.m. | Conferencia: La Ciencia de la Amabilidad |
12:15 p.m. | Cierre |
¿Por qué participar?
- Porque la innovación social es clave para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Y porque los cambios verdaderos solo ocurren cuando se construyen en colectivo.
El Encuentro está dirigido a líderes empresariales, emprendedores, académicos, actores sociales y servidores públicos comprometidos con la transformación de sus entornos.
Si quieres ser patrocinador del evento o conocer más detalles, escribe a:
Fuente: PACTO GLOBAL RED COLOMBIA