Liderazgo, Alianzas y Acción: 15° Congreso de Pacto Global Red Colombia frente a los grandes retos de la sostenibilidad global
La urgencia climática, la pérdida de biodiversidad, la desigualdad estructural, la transformación digital y los conflictos geopolíticos están redefiniendo las prioridades del desarrollo global. Frente a estos desafíos —reiterados en la Cumbre de Davos y en el Informe CAF de Sostenibilidad 2025— Colombia responde con una apuesta transformadora: el 15° Congreso de Pacto Global Red Colombia, el evento más importante del país en sostenibilidad, que se celebrará los días 13 y 14 de agosto en Bogotá en la sede Salitre (Av. El Dorado) de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Este Congreso, organizado por Pacto Global Red Colombia y apoyado por la Cámara de Comercio de Bogotá y Andesco, se consolida como un espacio de convergencia entre los sectores privado, público, académico y social. Con más de 1.000 asistentes y 65 conferencistas nacionales e internacionales confirmados, será una plataforma estratégica para acelerar la Agenda 2030 a través de la acción colectiva, la innovación y el conocimiento compartido.
Este año, el Congreso se alinea con el llamado de la *Cumbre del Futuro* y la estrategia *Forward Faster* de UN Global Compact, que prioriza cinco áreas críticas: acción climática, trabajo decente, resiliencia hídrica, igualdad de género y financiamiento sostenible. Además, abordará siete áreas temáticas claves para Colombia, entre ellas: transición justa, ciencia y tecnología, estándares laborales, protección de la naturaleza, desarrollo económico inclusivo y nuevas fuentes de inversión sostenible.
El escenario global lo exige. En Davos 2025, el Foro Económico Mundial alertó sobre el estancamiento en los ODS, la necesidad de marcos éticos para la inteligencia artificial y la urgencia de repensar la cooperación frente a los conflictos y desplazamientos humanos. La CAF, por su parte, enfatizó en su reporte regional que Latinoamérica enfrenta una triple transición: climática, digital y social, que solo será posible si se fortalecen las capacidades institucionales y se promueven redes colaborativas.
En este contexto, el Congreso contará con la participación de líderes como Sanda Ojiambo, Directora Ejecutiva del UN Global Compact; Ovidio Claros, Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá; Camilo Sánchez, Presidente de Andesco; Georg Dick, Senior Manager Participant Development, Americas UN Global Compact; Gopi Patel, Educadora espiritual y profesora senior de Raja Yoga con Brahma Kumaris; Jerusalem Hernández, socia de KPMG España; Nataly Sarmiento del Instituto Danés de Derechos Humanos; representantes de ONU Mujeres, UNODC, OIT, UNICEF, y del Ministerio de Ambiente, entre otros.
Como parte del evento, también se realizará la octava versión de los Reconocimientos a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible, que conjuntamente con la Cámara de Comercio de Bogotá, Pacto Global Red Colombia visibiliza experiencias transformadoras de empresas, universidades, entidades públicas y organizaciones sociales que han logrado generar impactos reales y medibles alineados con los ODS.
El 15° Congreso de Pacto Global Red Colombia no es solo un evento, es una hoja de ruta colaborativa para quienes entienden que la sostenibilidad exige pasar del discurso a la acción, y del esfuerzo individual a la articulación sistémica. Es una oportunidad para aprender, conectar y construir nuevas alianzas que respondan con ética, datos y propósito a los grandes desafíos del mundo actual.
La sostenibilidad ya no es una opción, es la única vía para garantizar un futuro común justo, resiliente y en paz.
Mayores informes e inscripciones (sin costo) al Congreso en:
www.pactoglobal-colombia.org/congreso.html
Fuente: PACTO GLOBAL RED COLOMBIA