La Biblioteca EPM cumple 20 años: un oasis de conocimiento en el corazón de Medellín
• La Biblioteca EPM cumple dos décadas consolidándose como uno de los proyectos culturales y educativos más emblemáticos de Medellín: un espacio público, gratuito y especializado que ha transformado la vida de miles de personas con una apuesta integral por el conocimiento, la innovación, la sostenibilidad y la equidad territorial.
• Reconocida en 2023 como la Mejor Biblioteca Verde del mundo por la IFLA (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas), hoy la Biblioteca EPM es referente internacional por su arquitectura icónica, su apuesta por la tecnología educativa, sus programas de impacto territorial y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
• El paso de más de 4 millones de personas por sus instalaciones, desde que se habilitó al público, alrededor de 150 mil visitantes mensuales y los 500 mil préstamos bibliográficos registrados a lo largo de su historia, son prueba del impacto profundo y sostenido de la Biblioteca EPM en el desarrollo educativo y cultural de Medellín.
Medellín, Antioquia – 18 de junio de 2025
La Biblioteca EPM, ubicada en el cruce entre la avenida San Juan y las calles Cúcuta y Amador, a un paso del centro administrativo La Alpujarra y del corazón comercial de Medellín, late desde hace dos décadas como una de las apuestas más ambiciosas de la ciudad por el conocimiento, la equidad territorial y la sostenibilidad. Este espacio, es un oasis público, gratuito y especializado que ha transformado la vida de millones de personas.
Su arquitectura, reconocida por la emblemática pirámide invertida del conocimiento, ha sido el escenario de encuentros formativos, culturales, tecnológicos y científicos desde su apertura el 2 de junio de 2005.
En 20 años, más de 4 millones de personas han visitado la Biblioteca EPM y alrededor de 150 mil cada mes, 500 mil ciudadanos han accedido al préstamo de materiales bibliográficos, lo que significa que una de cada cinco personas de Medellín ha sido impactada directamente por este proyecto educativo y cultural, una cifra que dimensiona su alcance y pertinencia en un territorio como Medellín, que hoy cuenta con más de 2,6 millones de habitantes.
Estos logros han sido posibles gracias a un modelo de biblioteca pública, empresarial y especializada liderada por la Fundación EPM, que articula el acceso al conocimiento con apuestas por la tecnología educativa, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo de capacidades ciudadanas.
Gracias a este modelo, en 2023, la Biblioteca EPM fue reconocida por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) como la Mejor Biblioteca Verde del mundo, un título que destaca su compromiso con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) y sus buenas prácticas ambientales, sociales y económicas. Una de las iniciativas más destacadas en este sentido es la puesta en marcha de un sistema de 450 paneles solares, que hoy abastecen aproximadamente el 39 % del consumo energético del edificio, ratificando su liderazgo en sostenibilidad e innovación ambiental.
Las actividades más destacadas que se realizan en la Biblioteca abiertas al público son: club de robótica, de ajedrez, de prensa y lectura infantil, exposiciones artísticas, semilleros de investigación, cinemateca, talleres y charlas de formación. Toda la programación se puede consultar en www.bibliotecaepm.com
Una celebración de la mano con las comunidades
En el marco de los 25 años, la Fundación EPM, conmemoró uno de sus hitos más emblemáticos, los 20 años de la Biblioteca EPM, la cual abrió sus puertas para celebrar junto con toda la comunidad con una programación gratuita y para todas las edades que incluyó una feria de emprendimientos locales, una exposición de arte digital, un conversatorio con el escritor Juan Mosquera, demostraciones de drones con experiencias interactivas y realizó el lanzamiento del XIII Concurso Nacional del Cuento.
La Biblioteca EPM no solo ha sido testigo del crecimiento de Medellín: ha sido protagonista de dicho proceso. En cada libro, actividad, taller o innovación ha estado presente el deseo de transformar vidas. Hoy, reafirma su compromiso con la ciudadanía y con el conocimiento como puente hacia un futuro más justo, informado y sostenible.
Fuente: FUNDACIÓN EPM