Innovación social que transforma territorios:
ya están disponibles los capítulos del ABC
de Innovación Social

Imagen 1 5418b

Por: Ángela María Gómez Duque - Coordinadora Mesa de Innovación Social de Pacto Global Red Colombia

Bogotá, mayo de 2025 Desde la Mesa de Innovación Social del Pacto Global Red Colombia, liderada por Ángela María Gómez, se consolida una apuesta pedagógica y práctica para fortalecer las capacidades de innovación social entre los adheridos y aliados del Pacto Global Red Colombia: el ABC de Innovación Social, una serie de encuentros virtuales realizados con el apoyo de la Universidad del Rosario, el Colectivo Traso, Indeleble Social, Colectivo Integricult y otros aliados comprometidos con el desarrollo sostenible.

Esta iniciativa se enmarca en el trabajo articulado de Pacto Global con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), y el ODS 4 (Educación de calidad), al fomentar espacios de aprendizaje colaborativo y generación de soluciones desde los territorios.

📌 ¿Qué es el ABC de Innovación Social?

El ABC es una serie de conversaciones abiertas y estratégicas que buscan entregar herramientas, enfoques y casos aplicados sobre innovación social, con perspectiva territorial y alineación a los desafíos ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).

En cada capítulo se exploran rutas metodológicas y experiencias reales impulsadas por universidades, empresas, ONG y comunidades, con un enfoque práctico y transformador.

📺 ¡Ya puedes ver todos los capítulos!

Invitamos a toda la comunidad académica, empresarial, social y gubernamental a conocer y compartir los aprendizajes del ABC de Innovación Social en nuestro canal oficial de YouTube.

👉 Disponible aquí: Ver serie completa

Cada capítulo es una herramienta que fortalece las capacidades del ecosistema de sostenibilidad para responder, con innovación y sentido humano, a los grandes retos del desarrollo.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: PACTO GLOBAL RED COLOMBIA