Inició trabajos el grupo de Inteligencia Artificial y Acción Climática de Pacto Global Red Colombia

IA c1790

La nueva Submesa de Inteligencia Artificial para la Acción Climática es un espacio que busca articular esfuerzos multisectoriales para aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en la adaptación, mitigación y resiliencia frente al cambio climático. La iniciativa contempla actividades de diagnóstico, cocreación, formación y desarrollo de casos de uso, con el fin de generar soluciones prácticas y escalables. Esta submesa hace parte de la Mesa de IA para el Desarrollo Sostenible (Mesa IADS) de Pacto Global Red Colombia.

La submesa es coordinada por Adriana Álvarez y Carlos Emilio Torres, Gerentes de Sostenibilidad y Cambio Climático en PwC Colombia; y cuenta además con el apoyo de Jeimy Escobar, Project Manager voluntaria del Project Management Institute (PMI) Capítulo Bogotá. En esta primera sesión, iniciando el mes de agosto, participaron representantes de empresas privadas, organizaciones de la sociedad civil, la academia y entidades públicas quienes conocieron de los coordinadores las líneas de trabajo para este grupo, que se enfocarán en:

  1. Uso de IA para resiliencia climática y protección de biodiversidad.
  2. Apoyo en la medición de huella de carbono y estrategias de descarbonización.
  3. Aplicación de IA en visualización y toma de decisiones.
  4. Talleres prácticos sobre aplicabilidad de la IA en contextos climáticos.

En la jornada, además, Jeimy explicó el rol del PMI y presentó el marco de trabajo SynergIADS360, que guiará la gestión de proyectos de la submesa, asegurando entregables claros y valor para los participantes. Asimismo, los asistentes compartieron sus expectativas, destacando el interés en herramientas para rutas de descarbonización, medición de huella de carbono (especialmente Alcance 3) y adaptación al cambio climático, con énfasis en la integración de la biodiversidad y la cadena de suministro.

Próximamente se buscará establecer un plan de trabajo basado en las líneas temáticas y expectativas levantadas; programar sesiones de cocreación y buenas prácticas; así como documentar casos de uso y oportunidades de aplicación de IA.

Con esta iniciativa, Pacto Global Red Colombia reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo la integración de la inteligencia artificial como aliada en la lucha contra el cambio climático y la construcción de un futuro más resiliente y responsable para el país.

Mayores informes:

Juan Pablo Mosquera Fernández
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Consultor Mesa IADS

Fuente: PACTO GLOBAL RED COLOMBIA