Hay Festival presenta Santa Marta 2025: las voces del mundo que se dan cita para celebrar la cultura

HF PRESENTA FULL 2ffac

  • Invitados internacionales como Marie Arana, Guillermo Arriaga, Claudia Piñeiro y Esther Cruces compartirán escenario con figuras clave de la literatura y la historia latinoamericana.
  • Santa Marta inicia la celebración de sus 500 años con una edición gratuita del Hay Festival llena de conversaciones sobre historia, ficción y memoria.
  • La entrada es libre hasta completar aforo y los clubes de lectura requieren inscripción previa en https://forms.gle/Kgs7LqtoWBS3iKNy6

Santa Marta, julio 16 de 2025. Faltan pocos días para que la ciudad más antigua de Sudamérica se convierta en epicentro de las ideas y las letras. En el marco de la celebración de los 500 años de fundación, Santa Marta abre sus puertas al mundo para recibir una edición especial del Hay Festival, que reunirá a destacados escritores y pensadores internacionales y colombianos, en dos jornadas que prometen ser inolvidables. Será una invitación a conversar, leer, imaginar y reencontrarse con las narrativas que definen nuestra identidad y futuro.

El Hay Festival presenta Santa Marta 2025 contará con la presencia de destacadas figuras del pensamiento y la literatura latinoamericana e internacional, en dos sedes emblemáticas: el Teatro Santa Marta y la Librería Café de Pombo

Estos son los invitados internacionales que harán parte de la agenda: 

Marie Arana (Perú / Estados Unidos): Autora de origen peruano-estadounidense, es una de las grandes figuras de la narrativa y el ensayo latinoamericano. Reconocida por obras como La plata, la espada y la piedra y Bolívar. Libertador de América, su trabajo entrelaza historia, política y literatura con un enfoque humanista. Conversará con el historiador Joaquí Voliria sobre la figura del libertador Simón Bolívar, a las 10:00 am, en el Teatro Santa Marta. 

Claudia Piñeiro (Argentina): Escritora multipremiada, reconocida por su literatura social y política. Varias de sus novelas han sido llevadas al cine y sus obras teatrales se representan de manera continua. Es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en todo el mundo. Participará en dos actividades: El Club de Lectura, sobre su más reciente obra La muerte ajena el 22 de julio a las 5:00 pm en la Librería Café Pombo, y el 23 de julio a las 2:00 pm en una conversación sobre su obra en el Teatro Santa Marta. 

Guillermo Arriaga (México): Novelista, guionista y cineasta mexicano, reconocido internacionalmente por películas como 21 gramos y Babel, y por novelas como El salvaje y El Hombre. Su estilo polifónico explora los márgenes de la condición humana. Tendrá también dos actividades. La primera de ellas una conversación a las 4 pm del 23 de julio, en el Teatro Santa Marta, donde reflexionará sobre las estructuras narrativas que utiliza, los límites de la violencia y la construcción de personajes; y ese mismo día, a las 5:00 pm, en la Librería Café de Pombo tendrá un encuentro íntimo con lectores en torno a su novela más reciente.

Esther Cruces (España): Historiadora y directora del Archivo General de Indias en Sevilla. Ha liderado proyectos de recuperación documental y digitalización de fondos históricos, y trabaja en el acercamiento del archivo a nuevos públicos. Cerrará la jornada del Hay Festival presenta Santa Marta, en un diálogo junto a la ensayista, traductora e investigadora colombiana Erna von der Walde; Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe - y Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival, quienes presentarán el proyecto Otras historias del Archivo, que reunirá textos de diez reconocidos autores de España y América Latina, quienes construirán relatos de ficción a partir de documentos conservados en el Archivo General de Indias.

Información general

Fechas: 22 y 23 de julio de 2025

Sedes: Teatro Santa Marta y Librería Café de Pombo
Entrada libre hasta completar aforo
Clubes de lectura con inscripción previa en: https://forms.gle/Kgs7LqtoWBS3iKNy6

Más información y programación: www.hayfestival.com/descubre/santa-martawww.hayfestival.com/descubre/santa-marta

Fuente: HAY FESTIVAL