Grupo Ecopetrol recibió cuatro reconocimientos por sus aportes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia

agronegocio 9960f

La iniciativa Pacto Global de Naciones Unidas Red Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá entregaron al Grupo Ecopetrol cuatro galardones en la octava edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible.

Bogotá 15 de agosto 2025-. Estos premios destacan el impacto de sus programas sociales en comunidades rurales, indígenas y costeras, y reafirman el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la transformación territorial del país.

El primer galardón para Ecopetrol fue otorgado en la categoría Empresarial ODS 2: Hambre cero, por el programa de Inversión Social en Desarrollo Rural Inclusivo “Energía que Transforma Vidas y Territorios”, con impactos directos en seguridad alimentaria, nutrición y agricultura sostenible.

Este programa ha beneficiado a más de 25.600 familias rurales en 48 municipios de 13 departamentos, con una inversión de $216 mil millones, y ha logrado fortalecer más de 500 emprendimientos comunitarios rurales y 45 agroindustrias campesinas, además de obtener reconocimientos nacionales e internacionales por la calidad del cacao y el café colombiano.

El segundo reconocimiento para Ecopetrol fue recibido en la categoría Empresarial ODS 6: Agua limpia y saneamiento, por el proyecto “Comunidad Energética Manzana: Agua Potable y Energía Renovable para un Territorio Resiliente”, que benefició a 13.102 personas de 137 comunidades Wayuu en Manaure, La Guajira, con una inversión de más de $10.225 millones en soluciones de acceso al agua potable y gestión social.

Hocol, filial del Grupo Ecopetrol, fue galardonada en la categoría ODS 14: Vida submarina, por el proyecto Pescadores del Futuro – Jepirrachi Japalanshi, orientado a la protección del ecosistema marino y al fortalecimiento socioeconómico de las comunidades de pescadores artesanales en La Guajira.

Finalmente, Oleoducto de los Llanos Orientales (ODL) recibió el reconocimiento en la categoría ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, por el proyecto Cielo, una iniciativa de innovación social y empresarial que impulsa a jóvenes emprendedores y empresarios en los municipios de Puerto Gaitán y Puerto López, en el Meta.

El Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible busca resaltar las acciones que adelantan organizaciones empresariales y no empresariales (academia, ONG, sector público) en pro del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y de la Agenda 2030.

Fuente: AMCHAM COLOMBIA