Encuentro Anual WEPs 2025: Empresas colombianas fortalecen su compromiso con la igualdad de género
*Imagen Cortesía ONU Mujeres Colombia
Por: Diego González – Coordinador de Género, Infancia, PRME y Apoyo en Comunicaciones de Pacto Global Red Colombia
El pasado 20 de noviembre de 2025 se realizó el Encuentro Anual de Empresas WEPs en el auditorio de la UN House – ONU Mujeres en Bogotá. Este espacio reunió a empresas colombianas adheridas a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), con el objetivo de intercambiar buenas prácticas, conocer avances y reflexionar sobre los desafíos en la implementación de estrategias que promuevan la igualdad de género en el entorno laboral, en el mercado y en la comunidad. La jornada buscó aportar insumos clave para fortalecer la gestión de la comunidad WEPs en Colombia durante 2026.
*Imagen Cortesía ONU Mujeres Colombia
La apertura del evento estuvo a cargo de Víctor Malagón, Vicerrector de la Universidad Sergio Arboleda y Asesor de la Dirección Ejecutiva de Pacto Global Red Colombia; María Inés Salamanca, Representante País a.i. de ONU Mujeres en Colombia; y Helmer Broberg, Ministro Consejero de la Embajada de Suecia en Colombia, quienes ofrecieron unas palabras de bienvenida destacando la importancia del compromiso empresarial con los WEPs y su impacto en la construcción de sociedades más equitativas.
Posteriormente la empresa uruguaya LUMIN, líder en el suministro de productos forestales de alta calidad, compartió desde dicho país una charla inspiracional sobre su experiencia en la incorporación del enfoque de género en su estrategia empresarial. Su intervención resaltó cómo las acciones sostenidas, el liderazgo y la innovación pueden transformar la cultura organizacional.


*Imagen Cortesía ONU Mujeres Colombia

*Imagen Cortesía ONU Mujeres Colombia
El encuentro continuó con un panel de experiencias de empresas adheridas a los WEPs y a Pacto Global Red Colombia, como Cámara de Comercio de Bogotá, Aris Mining, Banco de Bogotá y BabyAyu. Las compañías compartieron sus avances y reflexiones frente a preguntas como: ¿cuáles son los mayores desafíos para acelerar la igualdad de género en las organizaciones?, ¿qué rol juegan los Principios WEPs para cerrar brechas?, y ¿cómo están midiendo y reportando el impacto de sus acciones para generar confianza entre inversionistas, comunidades y otros grupos de interés?
Desde 2010, ONU Mujeres y Pacto Global impulsan a nivel mundial los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), un marco holístico basado en normas internacionales del trabajo y los derechos humanos. Sus siete principios orientan a las empresas en la promoción de la igualdad de género en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad, y se consolidan como una herramienta poderosa para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, facilitando la medición de progresos y el intercambio de buenas prácticas a nivel global.
Fuente: ONU MUJERES