Empresas del Valle del Cauca se reunieron en el exitoso Foro "Territorios Sostenibles en Acción" para impulsar el desarrollo sostenible regional

ForoTerritoriosSosteniblesCaliSep2025 232dd

Con la participación de líderes empresariales, gremiales, académicos y representantes de la sociedad civil, el pasado 11 de septiembre se llevó a cabo el Foro “Territorios Sostenibles en Acción”, un espacio organizado por Pacto Global Red Colombia en alianza con Coomeva, Propacífico y la Universidad del Valle, en el Auditorio Uriel Estrada de la Sede Nacional de Coomeva, en Cali.

El foro tuvo como objetivo visibilizar y compartir experiencias empresariales que están transformando el territorio a través de la sostenibilidad, en el marco de la estrategia “Le apostamos a la construcción de territorios sostenibles” y la iniciativa global Forward Faster, que busca acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Durante la jornada, los participantes abordaron temáticas clave para la región, como igualdad de género, gestión ambiental, transformación productiva, finanzas sostenibles y la importancia de las alianzas estratégicas para generar impacto colectivo.

La Agenda incluyó conferencias, paneles y conversatorios en los que se destacó el rol de las empresas como agentes de cambio. Entre los casos compartidos estuvieron los de Sucroal S.A., Gases de Occidente, Riopaila Castilla S.A., Carvajal Empaques y Comfenalco Valle Delagente, así como la participación de entidades financieras como el Banco de Occidente y el Banco Contactar, que presentaron su compromiso con las finanzas sostenibles y las inversiones con propósito.

Mauricio López González, Director Ejecutivo de Pacto Global Red Colombia, resaltó que:

“Espacios como este nos permiten evidenciar cómo, desde el sector empresarial, se pueden generar transformaciones reales que contribuyan a territorios más resilientes, competitivos y alineados con los ODS. La sostenibilidad no es solo una meta global, sino una oportunidad para fortalecer el desarrollo local y regional”.

El foro finalizó con una invitación a fortalecer alianzas y continuar trabajando en conjunto para que el Valle del Cauca se consolide como una región referente en sostenibilidad e innovación, avanzando más rápido hacia el cumplimiento de la Agenda 2030.

Encuentre a continuación varias imágenes de la jornada:

ForoTerritoriosSosteniblesCaliSep2025 9 f2c6d

ForoTerritoriosSosteniblesCaliSep2025 9 f2c6d

ForoTerritoriosSosteniblesCaliSep2025 9 f2c6d

ForoTerritoriosSosteniblesCaliSep2025 9 f2c6d

ForoTerritoriosSosteniblesCaliSep2025 9 f2c6d

ForoTerritoriosSosteniblesCaliSep2025 9 f2c6d

ForoTerritoriosSosteniblesCaliSep2025 9 f2c6d

ForoTerritoriosSosteniblesCaliSep2025 9 f2c6d

Fuente: PACTO GLOBAL RED COLOMBIA