Convocatoria regional otorgará hasta USD 10.000 a soluciones innovadoras en plásticos en Colombia, Chile y México

Proyecto Innovación Latam 12f4b

Bogotá, Colombia. Noviembre de 2025. Cempre Colombia, la organización internacional de acción climática WRAP y la Red Global de Pactos por los Plásticos ampliaron la convocatoria regional que busca identificar e impulsar 10 soluciones empresariales innovadoras para mejorar la gestión sostenible de los envases y empaques plásticos en Colombia, México y Chile.

El programa, desarrollado en el marco del Pacto por los Plásticos Colombia junto con sus pares en México y Chile, busca apoyar el crecimiento y desarrollo de iniciativas que prevengan la contaminación causada por la gestión inadecuada de los plásticos, con especial atención en los plásticos flexibles como sachets, empaques multilaminados, etiquetas y bolsas plásticas. Estos materiales presentan mayores desafíos para el reciclaje debido a su composición multimaterial y su corto ciclo de vida.

Beneficios del programa

Hasta 10 soluciones seleccionadas recibirán apoyo y fortalecimiento por parte de WRAP y la Red Global de Pactos por los Plásticos, con el propósito de fortalecer la capacidad de escalabilidad de sus iniciativas.

A través de este programa, los participantes podrán:

  • Conectarse directamente con los Pactos por los Plásticos de Chile, Colombia y México, y acceder a la red global de 13 pactos nacionales y regionales, que reúne a más de 900 empresas y organizaciones en 19 países.
  • Participar en talleres especializados sobre contextos regulatorios, circularidad de los plásticos, cambio de comportamiento, levantamiento de capital, preparación para la inversión y tendencias globales y regionales en materia de plásticos.
  • Acceder a redes de potenciales usuarios comerciales, aliados estratégicos, inversionistas y opciones de financiamiento.
  • Beneficiarse de la posibilidad de realizar pilotos personalizados y reuniones uno a uno con empresas y expertos, según la disponibilidad de recursos y las necesidades específicas de cada participante.
  • Recibir exposición mediática y en eventos a través de WRAP y la Red Global de Pactos por los Plásticos, incrementando su visibilidad y credibilidad entre pares de la industria, inversionistas y formuladores de políticas públicas.
  • Unirse a una comunidad dinámica de innovadores y aliados que impulsan un cambio sistémico en la circularidad de los plásticos en América Latina y otras regiones.

Además, una solución por cada uno de los tres desafíos críticos podrá ser seleccionada para recibir financiación de hasta USD 10.000, destinada a acelerar su desarrollo y preparación para el mercado. Este apoyo financiero podrá emplearse en:

  • El desarrollo de prototipos y la realización de pruebas.
  • El relacionamiento y validación con actores interesados.
  • La evaluación de viabilidad técnica.
  • La optimización del modelo de negocio.

Retos de innovación

Las soluciones postuladas deben enfocarse en alguno de los siguientes desafíos relacionados con envases y empaques de plásticos flexibles:

  1. Reducir el uso de plásticos flexibles problemáticos o con mayor riesgo de fuga a la naturaleza por su inadecuada disposición (sachets, envoltorios pequeños, etiquetas, etc.).
  2. Habilitar el reciclaje de plásticos flexibles a través del diseño y tecnologías intermedias (monomaterialidad, sustitución de componentes no reciclables, tecnologías que faciliten la identificación o separación durante el reciclaje).
  3. Crear mercados finales para empaques plásticos reciclados de polipropileno y poliolefinas mixtas, provenientes de empaques de snacks, bolsas de leche, empaques de productos cárnicos y lácteos, o bolsas de alimentos para mascotas, ayudando a cerrar el ciclo y dar valor económico a estos materiales.

¿Cómo participar?

La convocatoria está dirigida a empresas de cualquier tamaño y país, siempre que sean organizaciones legalmente constituidas y con capacidad para operar en al menos uno de los tres países objetivo (Colombia, Chile o México).

Fechas y postulación

  • Cierre de la convocatoria: 10 de diciembre de 2025.
  • Anuncio de ganadores: enero de 2026.

Toda la información sobre el programa, los requisitos de participación y el formulario de aplicación está disponible en el siguiente enlace: Programa de innovación para la circularidad de los plásticos en América Latina 2025 | WRAP - The Waste and Resources Action Programme

Fuente: CEMPRE