Construcciones de viviendas deberán ahorrar hasta 30% de agua y 20% de energía

Helga Rivas bed9f

Entre las novedades más importantes se encuentra la obligación de cumplir con las metas de ahorro en proyectos de Vivienda de Interés Social, VIS, y Vivienda de Interés Prioritario, VIP

Por: Cristian Moreno Garzón

29 de abril de 2025 El Ministerio de Vivienda, liderado por Helga Rivas, emitió la Resolución 0194 de 2025, que establece nuevas pautas para la construcción sostenible de edificios en el país. Esta norma sustituye a la Resolución 0549 de 2015 y tiene como objetivo reducir el consumo de agua y energía en proyectos tanto públicos como privados, buscando así aliviar la presión sobre nuestros recursos naturales.

Esta fija metas mínimas de ahorro de agua (15%-30%) y energía (5%-20%) en edificaciones nuevas, con enfoque en proyectos VIS y VIP. Incluye guías técnicas con medidas activas y pasivas, clasificadas por clima y tipo de edificación, y un sistema de seguimiento para garantizar su cumplimiento.

Entre las novedades más importantes se encuentra la obligación de cumplir con las metas de ahorro en proyectos de Vivienda de Interés Social, VIS, y Vivienda de Interés Prioritario, VIP, dependiendo de la categoría del municipio y del área del proyecto. También se han actualizado los datos de referencia sobre consumos y se ha ampliado el catálogo de estrategias de sostenibilidad.

La norma incluye tres anexos técnicos. Dentro de los anexos se ofrece una guía de construcción sostenible con medidas activas y pasivas para lograr los ahorros necesarios. Las medidas activas abarcan sistemas mecánicos y eléctricos, mientras que las pasivas se enfocan en el diseño arquitectónico, como la orientación de los edificios y la selección de materiales.

Fuente: ASUNTOS LEGALES