Bavaria y CAF se juntan para promover inclusión financiera y digitalización de tenderos
Bavaria, la mayor cervecera de Colombia, firmó el jueves una alianza estratégica con CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe para impulsar la inclusión financiera y digitalización de pequeños tenderos en la región, informó la compañía.
La iniciativa también incluye a Cervecería Nacional de Ecuador y a Backus de Perú, y busca fortalecer a pequeños comerciantes del denominado Canal Tradicional, mediante programas de formación, acceso a herramientas digitales y financiamiento adaptado a sus necesidades.
“Esta alianza nos permitirá impactar en la inclusión financiera y digital de miles de micro y pequeños negocios en la región, avanzando en soluciones innovadoras que respondan a las realidades de los emprendedores latinoamericanos excluidos del sistema financiero”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
La primera etapa del acuerdo incluye un diagnóstico integral para comprender las capacidades financieras, desafíos digitales y oportunidades de acceso al sistema financiero formal de estos micronegocios. A partir de los resultados, se diseñarán soluciones específicas para aumentar su productividad y reducir las brechas socioeconómicas.
La alianza también impulsará la educación financiera, la integración activa en la economía digital y facilitará conexiones con instituciones públicas, privadas y fintech para brindar productos como crédito, ahorro e inversión, además de mecanismos para protección durante la jubilación.
Oxford Economics y la World Brewing Alliance destacaron en un estudio reciente que la industria cervecera generó en 2023 cerca de 3,9 millones de empleos en América Latina y aportó aproximadamente 88.700 millones de dólares al PIB regional.
Bavaria, por su parte, lleva desde 2017 apoyando a tenderos colombianos a través de su programa ‘Emprendedores Bavaria’, beneficiando a más de 80.000 pequeños empresarios, quienes han incrementado en promedio un 30% sus ingresos diarios mediante la digitalización y formación financiera.
Fuente: FORBES