Audifarma celebró 29 años con voluntariado social en 11 ciudades del país

AudiFarmaAgo 288f0

Durante el mes de agosto, Audifarma conmemoró 29 años de historia con los colombianos a través de múltiples jornadas de voluntariado que impactaron positivamente a comunidades en diferentes regiones del país. La compañía, reconocida por su compromiso social, desarrolló actividades en 11 ciudades con la participación activa de sus colaboradores.

En total, 224 niños se beneficiaron con actividades de prevención en salud, espacios lúdicos y recreativos orientados a fortalecer su bienestar. De igual manera, 360 adultos mayores participaron en jornadas de integración, recibieron almuerzos y elementos de cuidado personal.

Las acciones también alcanzaron a 70 habitantes en condición de calle, quienes recibieron atención en una brigada de salud organizada en alianza con autoridades locales. Asimismo, se destinaron 60 kilos de alimentos para proteger a 50 animales callejeros, garantizando comida a perros y gatos en situación de abandono.

El compromiso ambiental estuvo presente con caminatas ecológicas realizadas por más de 40 colaboradores, quienes emprendieron camino por los imponentes senderos del Eje Cafetero para promover la conservación de paisajes naturales y fuentes hídricas. En un acto simbólico, se plantaron 29 árboles, representando cada año de labor de Audifarma en favor de la vida y el medio ambiente.

Un gesto de solidaridad

El voluntariado también permitió compartir 774 porciones de alimentos entre almuerzos y refrigerios, entregados a personas en condición de vulnerabilidad en el marco del Voluntariado Nacional 2025 liderado por el área de Responsabilidad Social de la compañía.

Las actividades se desarrollaron en Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal, Bogotá, Cali, Cartago, Montería, Barranquilla, Cartagena, Sincelejo y Floridablanca, ciudades que fueron escenario de la solidaridad y compromiso de los colaboradores de la organización, quienes donaron su tiempo, conocimiento y experiencia para llevar bienestar y alegría a las comunidades más desfavorecidas de todo el país.

Fuente: AUDIFARMA