Abierta la convocatoria de microrrelatos, fotografía e ilustración, en el marco del Día Internacional del Idioma Español
- Del 23 de abril al 31 de julio, estará abierta la convocatoria para enviar microrrelatos, ilustraciones o fotografías sobre el tema “El cuidado”. Pueden participar personas desde los 7 años, en las categorías infantil, juvenil y adulto.
- Del 23 de abril al 30 de mayo, instituciones educativas podrán postular propuestas para ganar una ‘Biblionevera’, un bono de $1.000.000 en libros y tres talleres. Se entregarán 10 premios a las mejores ideas para usar este espacio como biblioteca escolar activa.
Colombia, abril de 2025
En una fecha en la que la expresión se consolida como eje fundamental del bienestar y progreso de Colombia, la Fundación Haceb exalta nuevamente la creatividad con el VII Concurso ‘Palabras e Imágenes’, una iniciativa que desde 2019 ha inspirado a miles de niños, jóvenes y adultos a narrar el mundo a través de la escritura, el arte y la fotografía. Así mismo, presenta el I Concurso ‘Biblioneveras’, una estrategia que fusiona la circularidad y la cultura como agentes de transformación y del desarrollo social del país.
Con más de 9.000 obras recibidas en sus seis ediciones anteriores, el concurso ‘Palabras e imágenes’ regresa este 2025 con una consigna que interpela al corazón de la vida cotidiana: “El cuidado” será la temática central para quienes deseen participar en alguna de las tres modalidades —microrrelato, ilustración o fotografía— y en las categorías infantil, juvenil o adulto.
“Entendemos el cuidado no solo como una expresión afectiva, sino como una acción 1 transformadora. Queremos que los participantes exploren cómo cuidamos de otros, del entorno y de nosotros mismos a través de la palabra y la imagen”, destaca Ana María Fernández Gómez Directora Ejecutiva de la Fundación Haceb.
Las obras deben ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos. Los microrrelatos no pueden superar las 200 palabras, mientras que las ilustraciones y fotografías deben enviarse en alta resolución. Cada participante podrá presentar hasta tres propuestas creativas.
Biblioneveras: circularidad y cultura en su máxima expresión
Como gran novedad para este año, la Fundación Haceb lanza también el I Concurso ‘Biblioneveras’, una estrategia que exalta la sostenibilidad y cultura, convirtiendo neveras en desuso en bibliotecas comunitarias que fomenten la lectura en instituciones educativas en el país.
Del 23 de abril al 30 de mayo de 2025, colegios de educación básica primaria y secundaria podrán postularse para recibir una de las 10 ‘Biblioneveras’, un bono de $1.000.000 en libros y tres talleres formativos de escritura creativa. “El objetivo es claro: llevar la lectura a donde más se necesita, promoviendo la sostenibilidad y resignificando objetos que ya cumplieron su ciclo de vida. Una nevera convertida en biblioteca es un símbolo poderoso: donde antes se conservaban alimentos, ahora se preservan ideas, sueños e historias de nuestra realidad”, señala Ana María Fernández Gómez, Directora Ejecutiva de la Fundación Haceb.
Para participar, las instituciones deben presentar una propuesta clara y bien estructurada sobre cómo utilizarían y dinamizarían el uso de la ‘Biblionevera’ en su entorno. El jurado evaluará aspectos como la justificación, los objetivos, la participación comunitaria, la sostenibilidad y el impacto de este proyecto.
Con estas dos apuestas —una enfocada en la creación individual y otra en el fortalecimiento común —, la Fundación Haceb consolida su compromiso con la promoción de la cultura y la lectura en el país. El VII Concurso ‘Palabras e Imágenes’ y el I Concurso ‘Biblioneveras’ estarán habilitados a partir del 23 de abril de 2025.
Más información, bases completas y condiciones de participación pueden consultarse a través de las redes sociales oficiales de la Fundación Haceb.
Fuente: FUNDACIÓN HACEB