5° Encuentro de Innovación Social

📅 Octubre de 2026 | 📍Sede Nacional de Coomeva, Cali
Innovar para transformar: territorios que avanzan hacia el desarrollo sostenible
Con el propósito de fortalecer el papel de la innovación social como catalizadora del desarrollo sostenible en los territorios, Coomeva y el Pacto Global Red Colombia, a través de la Mesa de Innovación Social, anuncian la realización del 5° Encuentro de Innovación Social, que tendrá lugar en octubre de 2026 en la ciudad de Cali.
Este encuentro se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura), el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Durante esta jornada, líderes del sector empresarial, académico y social compartirán experiencias, metodologías y casos de éxito que están generando impacto real, medible y sostenible en comunidades de todo el país. El encuentro promoverá el diálogo intersectorial, la ética en la gestión y el fortalecimiento de ecosistemas de innovación que aporten a la transformación social desde los territorios.
Entre las organizaciones participantes se destacan Ríopaila Castilla, SATENA, SUCROAL, Comfenalco Antioquia, Asociación de Periodistas Económicos (APE), y Fundación Coomeva, entre otros aliados estratégicos.
Agenda en construcción
Hora | Actividad | Detalles / Lidera |
8:00 a.m. | Apertura oficial | Palabras de bienvenida del anfitrión Coomeva |
8:15 a.m. | Panel de apertura | Liderado por Pacto Global Red Colombia y Coomeva. Tema: “Innovación social como motor de transformación sostenible”. |
8:45 a.m. | Panel: Innovación social y ética | Lideran Siemens y Cenit Ecopetrol. Participación de empresa vallecaucana por confirmar. |
9:20 a.m. | Panel: Innovación social y ecosistemas empresariales regionales | Liderado por Riopaila Castilla. Duración: 40 minutos, 3 participantes confirmados. |
10:00 a.m. | Panel: Comunicación para la innovación social y gestión ética | Lidera APE. Participan: Vicky Barrero (APE), |
10:40 a.m. | Panel: Innovación social y relacionamiento con las comunidades | Liderado por Comfenalco Valle del Cauca. Participan SUCROAL, Comfenalco Antioquia y Fundación Coomeva |
11:45 a.m. | Panel de cierre y patrocinadores | Banco Agrario, SATENA y otros 2 por confirmar. |
¿Qué entendemos por Innovación Social?
La innovación social consiste en desarrollar soluciones nuevas y sostenibles a problemáticas sociales urgentes, generando valor compartido tanto para las comunidades como para los actores que las implementan. Según la definición del Stanford Social Innovation Review (SSIR), es “una solución novedosa a un problema social que es más efectiva, eficiente, sostenible o justa que las existentes, y cuyo valor beneficia principalmente a la sociedad como un todo”.
El Encuentro de Innovación Social busca visibilizar y conectar prácticas que trascienden la filantropía tradicional, apostando por modelos colaborativos, éticos y territoriales capaces de generar cambios sistémicos, medibles y sostenibles.
Más Información para patrocinios.
Ángela María Gómez DuqueEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fuente: PACTO GLOBAL RED COLOMBIA