El Curso Virtual Sincrónico: HUELLA HÍDRICA – “WATER FOOTPRINT NETWORK” se realizará en Noviembre 6, 10, 12, 14, 19 y 20 de 2025. Tendrá un total de 12 horas, divididas en 6 clases de 2 horas cada una. El horario será de 8:00 a.m. a 10:00. a. m.
Se entregará certificado de participación, memorias y grabaciones solo de visualización, las cuáles serán enviadas por e-mail a los quince (15) días después de finalizado el curso.
La metodología Water Footprint Network (WFN) es importante para cuantificar la huella hídrica porque desarrolla metodologías y fomenta la investigación para promover una gestión sostenible del agua. Al cuantificar el uso del agua a través de este concepto, se obtiene una visión integral del consumo de agua dulce en productos y procesos, permitiendo a empresas, gobiernos y consumidores identificar áreas de ineficiencia, desarrollar estrategias de reducción de costos, y tomar decisiones informadas para un uso más sostenible y equitativo del agua dulce.
Los asistentes adquirirán la capacidad de aplicar la metodología de la WFN, desde contabilizar la huella hídrica directa e indirecta, realizar el Análisis de Sostenibilidad y plantear una Formulación de Respuesta.
Total: 12 horas de clase, divididas en 6 clases de 2 horas cada una.
| Introducción |
Sesión 1 | Situación actual hídrica, Ciclo del agua, uso y consumo de agua, Commodities y Huella Hídrica, SBTN-agua, Diferencias entre huella hídrica WFN y huella de agua ISO14046. |
| Paso 1. Definición de Objetivo y Alcance |
Sesión 2 | Objetivo, Límites de la organización, Alcance geográfico, temporal |
| Paso 2. Contabilidad de la Huella Hídrica – Directa |
Sesión 3 | Huella hídrica Azul, Gris y Verde. Ej: Cálculos para un cultivo, fábrica, hidroeléctrica |
| Paso 2. Contabilidad de la Huella Hídrica – Indirecta |
Sesión 4 | Report 48, WWF, Huella hídrica de los animales de granja y los productos animales |
| Paso 3. Análisis de Sostenibilidad. |
Sesión 5 | Identificación de criterios de sostenibilidad, Puntos Críticos, Impactos Primarios y Secundarios. Herramientas WFA Tool, Aqueduct (WRI), Water Risk Filter (WWF). |
| Paso 4. Formulación de respuesta. |
Sesión 6 | Operaciones Directas, Operaciones Indirectas, Compromiso de la comunidad, Acción Colectiva, Políticas Públicas, Transparencia |
CARLOS NARANJO
Labora en Naranjo Sustainability SAS
Socio fundador de la empresa Gaia Servicios Ambientales, Colombia
Ingeniero Químico (Universal Nacional), Esp. Ingeniero Ambiental (UPB).
Experiencia de más de 20 años en diseño de estrategia de sostenibilidad y reportes bajo GRI y SASB, estrategia de cambio climático (TCFD), gestión de los riesgos hídricos (Huella Hídrica, Riesgos Hídricos y CEO Water Mandate), y Gestión del Ciclo de Vida (Huellas ambientales y huella de carbono de producto).
Experiencia en asesoría a empresas líderes mundiales en Sostenibilidad. Entrenador de entrenadores del GHG Protocol World Resources Institute (EEUU). Entrenamiento en Análisis de Ciclo de Vida dictado por Chalmers University (Suecia). Entrenamiento en Software de ACV Umberto (Alemania) SimaPro (Holanda). Entrenamiento en Huella de Carbono de Producto con Carbon Trust (UK).
Fue docente en pre y posgrados durante 12 años en Universidades como EAFIT, UPB, Colegio Mayor de Antioquia, Unillanos, Pacto Global, Consejo Colombiano de Construcción Sostenible e invitado a conferencias en Latinoamérica.
Fue presidente de la Red Iberoamericana de Ciclo de Vida y de la Red Colombiana de Ciclo de Vida.
Autor de libros como: “Manual de Transporte Limpio v1” y “Manual de Transporte Limpio v2”, “Manual de Transporte Limpio v3”, “Guía Técnica orientada al cálculo y gestión del alcance 3 en la huella de carbono organizacional” y otras publicaciones científicas en Análisis de Ciclo de Vida.
Para inscribirse por favor diligenciar el formato con todos los datos del participante y de la empresa para facturar (Las empresas anexar RUT con el formato) Una vez recibido el formato se generará la factura correspondiente. Esto solo aplica para empresas. Las empresas que generan orden de compra o servicio solo se entregarán a los participantes las memorias, certificados y grabaciones hasta que se haya facturado. Pagar el curso máximo 5 días antes de iniciar, por tarde el viernes 31 de octubre debe estar facturado y pago.
El miércoles 5 de noviembre le llegará un enlace para ingresar a clases. Es un solo enlace para todas las clases.
Personas naturales inscripción: Debe enviar el formato de inscripción junto con el pago del curso. No se hace pre-reserva de cupos.
El costo de la inscripción debe estar cancelado antes de iniciar el evento (es decir, antes del viernes 31 de octubre de 2025).
Valor por persona | Valor Neto | IVA 19% | Valor total |
Adheridos a Pacto Global que no son contribuyentes, Empresarios y Público en general | $ 820.800 | $ 223.929 | $ 976.752 |
Descuento especial para Empresas Contribuyentes al Pacto Global | |||
Categoría mínima obligatoria: 10% de descuento: | $ 738.720 | $ 140.357 | $ 879.077 |
Categoría AAA Y BM: 20% de descuento: | $ 656.640 | $ 124.762 | $ 781.402 |
Categoría Gran aportante empresa: 30% de descuento: | $ 574.560 | $ 109.166 | $ 683.726 |
Solo se puede faltar un día de clase para tener derecho a recibir el certificado, memorias y grabación de visualización una semana después de terminado el curso.
No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripción. Solo se devolverá el dinero si el evento es cancelado por Pacto Global.
Se hará una pre-reserva del cupo con el diligenciamiento del formato de inscripción. El pago del curso debe estar realizado cinco (5) días antes de iniciar el curso. Sí no se paga el curso durante ese tiempo se liberará el cupo. No se hará devolución de dinero a excepción que por fuerza mayor Pacto Global cancele el curso.
Se puede pagar la inscripción a través de consignación, transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
Sí usted paga con tarjeta de crédito, tarjeta débito o débito de su Cuenta, debe informar previamente para poder enviarle el link para el pago.
Una vez se realice el pago, favor enviar soporte del pago a:
![]() | Claudia Patricia Prada |
Inicio | Nov 06, 2025 - 8:00 am |
Clausura | Nov 20, 2025 - 10:00 am |
Cierre inscripción | Nov 05, 2025 - 11:00 pm |
Capacidad | 25 |
Disponibles | 25 |