El Curso Virtual Sincrónico: RESPEL 360°: GESTIÓN INTEGRAL, CUMPLIMIENTO LEGAL Y ECONOMÍA CIRCULAR APLICADA A RESIDUOS PELIGROSOS, se llevará a cabo en Noviembre 5, 7 10, 12 y 13 de 2025. Será de 10 horas, distribuidas en 5 días de a 2 horas diarias por clase. El horario será de 8:30 a.m. a 10:30. a.m.
El curso tiene metodología virtual sincrónica. Se debe conectar a través de la plataforma Teams en los días y horarios estipulados para el curso. Dos días antes de iniciar el curso le llegará un enlace para ingresar a las clases.
Respel 360°: Gestión Integral, Cumplimiento Legal y Economía Circular aplicada a Residuos Peligrosos es un curso diseñado para brindar una visión completa y actualizada sobre la gestión de residuos peligrosos en Colombia. En un contexto donde las exigencias normativas y los desafíos ambientales son cada vez más complejos, esta formación ofrece herramientas prácticas, conocimientos técnicos y estrategias alineadas con la legislación nacional y los principios de sostenibilidad. Nuestro enfoque abarca todo el ciclo de vida de los residuos peligrosos, desde su generación hasta su disposición final, integrando la gestión ambiental con la economía circular.
La correcta gestión de residuos peligrosos no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad estratégica para las empresas de todos los sectores. Industrias manufactureras, farmacéuticas, de servicios, agroindustriales, mineras y de energía, entre otras, están llamadas a fortalecer sus capacidades para prevenir riesgos, optimizar procesos y reducir impactos ambientales. Participar en este curso permite a las organizaciones mitigar responsabilidades legales, mejorar su desempeño ambiental y abrir caminos hacia modelos de producción más responsables y eficientes.
A través de una metodología práctica e interdisciplinaria, Respel 360° busca generar competencias en el cumplimiento normativo, la implementación de sistemas de gestión integral y la identificación de oportunidades de valorización de residuos peligrosos. Invitamos a todas las empresas comprometidas con la sostenibilidad y el cumplimiento legal a sumarse a esta experiencia formativa, que promueve una visión proactiva y transformadora frente a uno de los retos ambientales más críticos del país.
Fortalecer las de los participantes para implementar una gestión integral de residuos peligrosos en sus organizaciones, garantizando el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente en Colombia y promoviendo la adopción de enfoques basados en la economía circular, con el fin de minimizar los riesgos ambientales, legales y operativos asociados a estos residuos.
Total. 10 horas de clase. Dividido en 5 días de a 2 horas por clase
Sesión 1 |
|
Sesión 2 |
|
Sesión 3 | Marco legal asociado a la gestión integral de residuos sólidos peligrosos. |
Sesión 4 |
|
Sesión 6 |
|
ANA LUCÍA DAZA
Ecóloga de la Universidad Javeriana, Especialista en Gerencia de la Responsabilidad Social y Valor Compartido, Magister en Proyectos de Desarrollo Sostenible. Consultora con más de 15 años de experiencia en formulación y coordinación de proyectos sostenibles, planes, reportes y estrategias de sostenibilidad, Estrategias de Economía Circular, Posconsumo y Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Socia fundadora de ARCO, actualmente se desempeña como Gerente de Consultoría.
LINA BENAVIDES
Administradora Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Colombia, Especialista en Gerencia Ambiental en Entornos Globales, Máster en Gerencia Ambiental en la empresa. Cuenta con más de 12 años de experiencia en REP, posconsumo y economía circular, incluyendo el diseño y formulación del Plan Piloto de Gestión de Envases y Empaques de diferentes gremios (azucarero, entretenimiento e industrial). Ha participado en el proyecto Visión 30/30 de la ANDI, consolidando un modelo de economía circular de envases y empaques economía circular un que es referente en el país, así mismo posee amplia experiencia en gestión ambiental empresarial, gestión integral de residuos, diseño, formulación, implementación y seguimiento de Sistemas Integrados de Gestión, auditorías e interventorías HSEQ y programas de Posconsumo (REP). Actualmente se desempeña como directora de Economía Circular en ARCO
La empresa deberá diligenciar el formato de inscripción para reservar el cupo a más tardar el viernes 31 de octubre de 2025. Los cupos son limitados; una vez se complete el número máximo de participantes, se cerrarán las inscripciones.
El pago del curso deberá realizarse como máximo el viernes 31 de octubre 2025. Únicamente se entregarán certificados y memorias a los participantes que hayan cancelado el valor del curso.
Personas naturales inscripción: Debe enviar el formato de inscripción junto con el pago del curso. No se hace pre-reserva de cupos.
El miércoles 1 de octubre, cada persona inscrita recibirá un enlace de acceso para ingresar a las clases. Dicho enlace es personal e intransferible, ya que cuenta con restricciones de uso, y permanecerá habilitado únicamente durante los días del curso.
El certificado de asistencia se entregará únicamente a quienes hayan participado en, al menos, el 80% de la duración total del curso.
Para inscribirse por favor diligenciar el formato con todos los datos del participante y de la empresa para facturar. (Las empresas anexar RUT con el formato) Una vez recibido el formato se generará la factura correspondiente. Esto solo aplica para empresas. Las empresas que generan orden de compra o servicio solo se entregarán a los participantes las memorias, certificados y grabaciones hasta que se haya facturado y este pago él curso.
Personas naturales inscripción: enviar formato para reserva de cupo. Una vez envíen el soporte de pago se oficializa el cupo y se generará la factura correspondiente de pago.
El costo de la inscripción debe estar cancelado antes de iniciar el evento (es decir, antes del jueves 25 de septiembre de 2025).
Valor por persona | Valor Neto | IVA 19% | Valor total |
Adheridos a Pacto Global que no son contribuyentes, Empresarios y Público en general | $ 805.600 | $ 153.064 | $ 958.664 |
Descuento especial para Empresas Contribuyentes al Pacto Global | |||
Categoría mínima obligatoria: 10% de descuento: | $ 725.040 | $ 137.758 | $ 862.798 |
Categoría AAA Y BM: 20% de descuento: | $ 644.000 | $ 122.360 | $ 766.360 |
Categoría Gran aportante empresa: 30% de descuento: | $ 563.500 | $ 107.065 | $ 670.565 |
Solo se puede faltar un día de clase para tener derecho a recibir el certificado, memorias y grabación de visualización quince (15) días después de terminado el curso. Sí se falta 2 clases solo se entrega memorias y grabaciones de visualización
No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripción. Solo se devolverá el dinero si el evento es cancelado por Pacto Global.
Se hará una pre-reserva del cupo con el diligenciamiento del formato de inscripción. El pago del curso debe estar realizado cinco (5) días antes de iniciar el curso. Sí no se paga el curso durante ese tiempo se liberará el cupo. No se hará devolución de dinero a excepción que por fuerza mayor Pacto Global Red Colombia cancele el curso.
Se puede pagar la inscripción a través de consignación, transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
Sí usted paga con tarjeta de crédito, tarjeta débito o débito de su Cuenta, debe informar previamente para poder enviarle el link para el pago.
Una vez se realice el pago, favor enviar soporte del pago a:
![]() | Claudia Patricia Prada |
Inicio | Nov 05, 2025 - 8:30 am |
Clausura | Nov 13, 2025 - 10:30 am |
Cierre inscripción | Nov 04, 2025 - 11:00 pm |
Capacidad | 25 |
Disponibles | 25 |