Modelos de liderazgo para la transformación cultural y sostenible

Modelos de liderazgo para la transformación cultural y sostenible

El Curso Virtual Sincrónico: MODELOS DE LIDERAZGO PARA LA TRANSFORMACIÓN CULTURAL Y SOSTENIBLE se dictará en Noviembre 5, 7 10, 12 y 13 de 2025, será de 10 horas, distribuidas en 5 días de a 2 horas diarias por clase; el horario será de 8:30 a.m. a 10:30. a.m.

Se entregará certificado de participación y memorias. Las cuáles serán enviadas por e-mail a los quince días después de finalizado el curso.

Presentación:

Este Curso-taller está dirigido para líderes que desean impulsar una cultura organizacional sostenible, aprenderás a construir una cultura que te permitirá liderar con propósito, transformar equipos y tomar decisiones alineadas con la sostenibilidad.

Objetivo general:

Fortalecer capacidades de liderazgo para la transformación cultural sostenible.

Objetivos específicos:

  • Comprender principios del liderazgo sostenible
  • Desarrollar habilidades para liderar el cambio
  • Incorporar herramientas sostenibles
  • Fomentar la participación del equipo

Perfil de los Asistentes:

Líderes, gerentes, directores de sostenibilidad, talento humano o estrategia. Ideal para quienes desean integrar la sostenibilidad en la cultura organizacional.

Agenda:

Total. 10 horas de clase. Dividido en 5 días de a 2 horas por clase

SESIÓN 1

Introducción al liderazgo sostenible y diagnóstico cultural 

  • Qué es la sostenibilidad organizacional
  • Principios del liderazgo transformador
  • Cultura organizacional y sostenibilidad
  • Diagnóstico participativo: ¿cómo es nuestra cultura actual?
  • Actividad: Mapa cultural de mi organización

SESIÓN 2

El rol del líder en el cambio hacia la sostenibilidad

  • El liderazgo como influencia
  • Barreras para el cambio organizacional
  • Estilos de liderazgo y sostenibilidad
  • Casos de estudio: líderes transformadores en Colombia y el mundo
  • Actividad: Línea de tiempo del cambio en mi empresa

SESIÓN 3

Herramientas para liderar con enfoque sostenible ASG

  • Herramientas: brújula de sostenibilidad, triple resultado, matriz de materialidad
  • Taller: simulación de decisiones con enfoque sostenible
  • Evaluación de impacto cultural

SESIÓN 4

Participación de equipos y co-creación de iniciativas

  • Principios de liderazgo participativo
  • Técnicas para movilizar equipos (círculos de diálogo, ideación colectiva)
  • Diseño de iniciativas sostenibles con el equipo
  • Actividad: ideación de una iniciativa cultural sostenible

SESIÓN 5

Ruta de acción personal o por equipos hacia la sostenibilidad

  • Evaluación de aprendizajes
  • Presentación de iniciativas o planes por equipo
  • Compromisos individuales de liderazgo sostenible
  • Hoja de ruta para el cambio cultural en la empresa

Conferencistas:

Estefanía Sampedro

Comunicadora Social con énfasis organizacional de la Universidad Javeriana y Especialista en Gestión del Desarrollo Humano y Bienestar Social Empresarial de la Universidad Externado de Colombia. Con más de 17 años de experiencia en sostenibilidad, ha liderado la integración de prácticas responsables, alineando estrategias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios ESG. Ha sido miembro del Comité Directivo del Pacto Global Red Colombia y ha participado en mesas de trabajo sobre sostenibilidad, innovación y diversidad en Andi, Andesco y el Centro Regional de América Latina y el Caribe. Su enfoque transformador ha permitido generar un impacto tangible en organizaciones, impulsando la innovación, el liderazgo ético y la creación de valor a largo plazo con un enfoque inclusivo y sostenible.

Diana Zea

Administradora de Empresas y Magíster en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Universidad Externado de Colombia, con formación en Derechos Humanos y Empresa, y en estándares de reporte del Global Reporting Initiative (GRI).

Con más de 14 años de experiencia en sostenibilidad, ha desempeñado roles clave en el diseño y gestión de estrategias sostenibles, destacándose como coordinadora de la estrategia de sostenibilidad de Telefónica Hispanoamérica, incluyendo la gestión de financiación sostenible.

Fue miembro del Comité Directivo del Pacto Global Red Colombia, y ha liderado iniciativas de alto impacto, como la gestión de cooperación de la Fundación Telefónica y la coordinación de proyectos sociales. Además, impulsó la transformación de Movistar Colombia para su adopción como Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), consolidando su compromiso con la sostenibilidad y el impacto social

Requisitos para participar:

Para inscribirse por favor diligenciar el formato con todos los datos del participante y de la empresa para facturar. (Las empresas anexar RUT con el formato) Una vez recibido el formato se generará la factura correspondiente. Esto solo aplica para empresas. Las empresas que generan orden de compra o servicio solo se entregarán a los participantes las memorias, certificados y grabaciones hasta que se haya facturado.

Pagar el curso (máximo) 5 días antes de iniciar, por tarde el jueves 30 de octubre. No se entrega certificado de asistencia, memorias y grabaciones de visualización hasta que el curso esté facturado y pago.

El martes 4 de octubre le llegará un enlace para ingresar a clases. Es un solo enlace para todas las clases.

Personas naturales inscripción: Debe enviar el formato de inscripción junto con el pago del curso. No se hace pre-reserva de cupos.

Valor por persona Valor Neto IVA 19% Valor total
Adheridos a Pacto Global que no son contribuyentes, Empresarios y Público en general

$ 805.600

$ 153.064

$ 958.664

Descuento especial para Empresas Contribuyentes al Pacto Global
Ver abajo el valor a pagar según la categoría a la que pertenece

Categoría mínima obligatoria:
10% de descuento:

$ 725.040

$ 137.758

$ 862.798

Categoría AAA Y BM:
20% de descuento:

$ 644.000

$ 123.360

$ 766.360

Categoría Gran aportante empresa:
30% de descuento:

$ 563.500

$ 107.065

$ 670.565

Solo se entrega certificado a las personas que cumplan con estar en cuatro (4) clases. Se envía por e-mail certificado y memorias a los quince (15) días después de terminado el curso. Sí la persona falta a partir de 2 días de clases solo se le entrega memorias y grabaciones de visualización que vencen al mes.

Políticas de anulación de una inscripción

No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripción. Solo se devolverá el dinero si el evento es cancelado por Pacto Global.

Anulación de una inscripción por parte de una empresa:

  • Para anular la participación esta se debe hacer con 6 días antes de empezar el curso.
  • Si la empresa anula la inscripción cinco días (5) antes de iniciar el curso se le cobrará una multa y se le facturará el 50% del valor total de la inscripción más 19% de IVA.
  • Sí la empresa contratante informa que no desea participar un día que antes o el día de iniciar el curso se le cobrará el 100% del valor total de la inscripción más 19% de IVA.

Cancelación participación personas naturales:

Se hará una pre-reserva del cupo con el diligenciamiento del formato de inscripción. El pago del curso debe estar realizado cinco (5) días antes de iniciar el curso. Sí no se paga el curso durante ese tiempo se liberará el cupo. No se hará devolución de dinero a excepción que por fuerza mayor Pacto Global cancele el curso.

Forma de pago:

Se puede pagar la inscripción a través de consignación, transferencia bancaria o tarjeta de crédito.

Sí usted paga con tarjeta de crédito, tarjeta débito o débito de su Cuenta, debe informar previamente para poder enviarle el link para el pago.

Una vez se realice el pago, favor enviar soporte del pago a:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y con copia a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Inscripciones e información comercial:

Pacto 15 años Color SIN Slongan V1 e58c6

Claudia Patricia Prada 
Comercialización cursos y Revista y publicaciones especiales
Pacto Global Red Colombia
Movil: 312 4477892
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Calle 93 Nº 13 24 oficina 204 Bogotá D.C.



Descripción del evento

Inicio Nov 05, 2025 - 8:30 am
Clausura Nov 13, 2025 - 10:30 am
Cierre inscripción Nov 04, 2025 - 11:00 pm
Capacidad 25
Disponibles 25