El Curso Virtual Sincrónico MERCADEO VERDE: APRENDE A DISEÑAR CAMPAÑAS DE MARKETING VERDE: EFECTIVAS Y RESPONSABLES, se dictará en: Noviembre 25, 27 y 28. Diciembre 1 y 2 de 2025. El horario será de 7:00 a.m. a 9:00 a.m., será de 10 horas, distribuidas en 5 días/2 horas diarias. Se entregará certificado de participación, grabación de las clases y memorias.
El curso tiene metodología virtual sincrónica. Se debe conectar a través de la plataforma Teams en los días y horarios estipulados para el curso.
El marketing verde, también denominado marketing ecológico o marketing sostenible, es una estrategia comercial orientada a la promoción de productos y servicios que respetan el medio ambiente y buscan reducir su impacto negativo. Esta práctica se centra en comunicar de manera efectiva los beneficios ambientales asociados a una empresa o sus productos, fomentando así la sostenibilidad y la responsabilidad ecológica como valores fundamentales de la marca.
El Mercadeo Verde se presenta como una herramienta clave para impulsar el desarrollo sostenible y la conciencia ambiental dentro del ámbito empresarial.
Este curso está diseñado para capacitar a los participantes en el diseño y ejecución de estrategias de marketing que promuevan productos y servicios respetuosos con el medio ambiente, utilizando recursos responsables y generando valor tanto económico como social. Con un enfoque práctico, los participantes aprenderán a implementar acciones concretas que no solo atraigan a consumidores conscientes, sino que también posicionen a sus marcas como líderes en sostenibilidad.
Al finalizar el curso, los participantes habrán desarrollado una campaña de marketing verde viable, adaptada a su marca o proyecto, y alineada con los principios de sostenibilidad. Los proyectos estarán listos para ser implementados y tendrán el potencial de generar un impacto positivo tanto en la percepción del consumidor como en el entorno empresarial.
Curso de 10 horas. Dividido en 5 días de a 2 horas por clase.
Sesión 1 | Fundamentos del Mercadeo Verde ● Introducción al Mercadeo Verde (Conceptual - 20%) ○ Definición y principios fundamentales del Mercadeo Verde. ○ Diferencias entre Mercadeo Verde y Mercadeo Tradicional. ○ La evolución del consumo responsable.
● Análisis del Mercado Verde (Práctica - 80%) ○ Segmentación de consumidores ecológicos. ○ Identificación de tendencias en sostenibilidad. ○ Estudio de casos: Marcas exitosas en Mercadeo Verde. |
Sesión 2 | Estrategias de Posicionamiento Sostenible● Desarrollo de una Propuesta de Valor Verde (Conceptual - 20%) ○ Construcción de la propuesta de valor en el marco de la sostenibilidad. ○ Diferenciación a través de la autenticidad y el compromiso ambiental. ● Taller Práctico: Creación de Campañas Verdes (Práctica - 80%) ○ Diseño de campañas centradas en valores ecológicos. ○ Análisis de mensajes clave para el consumidor verde. |
Sesión 3
| Implementación de Estrategias de Mercadeo Verde ● Canales y Herramientas para el Mercadeo Verde (Conceptual - 20%) ○ Marketing digital y redes sociales como herramientas para el marketing verde. ○ Certificaciones y etiquetas ecológicas como estrategias de comunicación. ● Laboratorio Práctico: Implementación de Estrategias (Práctica - 80%) ○ Desarrollo de un plan de marketing verde para un producto o servicio. ○ Presentación de propuestas y análisis de viabilidad. |
Sesión 4 | Medición y Evaluación del Impacto ● Medición de Resultados en Mercadeo Verde (Conceptual - 20%) ○ Métodos para medir el impacto ambiental de las campañas. ○ Indicadores clave de rendimiento (KPIs) en marketing sostenible. ● Taller Práctico: Evaluación de Impacto (Práctica - 80%) ○ Análisis de resultados de campañas anteriores. ○ Creación de un sistema de evaluación para futuras estrategias de mercadeo verde. |
Sesión 5 | Presentación y Evaluación Final ● Desarrollo de Proyecto Final (Práctica - 50%) ○ Coaching grupal para la mejora de proyectos individuales. ○ Refinamiento de estrategias de marketing verde. ● Presentación y Feedback Final (Práctica - 50%) ○ Presentación de proyectos ante un panel de expertos. ○ Evaluación colaborativa y cierre del curso. |
Andres Vrant né Velásquez:
Especialista en diseño y desarrollo de soluciones basadas en metodologías & plataformas tecnológicas para ayudar a crecer organizaciones. Experto en asesoramiento y acompañamiento en implementación - adopción tecnológica.
Mentor de Emprendimiento e Innovación de la Cámara de Comercio de Cali y Exmentor de Apps.Co
Director Regional de Ventas, EnEntrenamiento.com. Director de Proyectos, INK Agencia Digital
Fellow en Innovación, Missouri State University. Master en Publicidad, Universidad de Barcelona
Postgrado en Negocios y Negocios Digitales, IL3-INSA Barcelona
Bachelor en Psicología, Universidad Javeriana
Autor del libro: "MERCADEOh Verde" | https://www.amazon.com/MERCADEOh-Verde-Spanish-Andres-Vrant/dp/1073552551
Para inscribirse por favor diligenciar el formato con todos los datos del participante y de la empresa para facturar. (Las empresas anexar RUT con el formato) Una vez recibido el formato se generará la factura correspondiente. Esto solo aplica para empresas. Las empresas que generan orden de compra o servicio solo se entregarán a los participantes las memorias, certificados y grabaciones hasta que se haya facturado
La empresa debe diligenciar el formato antes del jueves 20 de noviembre (cupo limitado una vez se complete el cupo de asistentes se cierra el curso y pagar el curso mínimo 5 días antes de iniciar el curso.
Personas naturales inscripción: Debe enviar el formato de inscripción junto con el pago del curso. No se hace pre-reserva de cupos.
Personas naturales inscripción: Se debe enviar el formato de inscripción y el pago del curso. No se hace pre reserva de cupos.
El lunes 24 de noviembre le llegará un enlace para poder ingresar a las charlas. Este enlace es personal e intransferible ya que aplican restricciones. Este enlace sólo estará habilitado durante los días del curso. Sólo se entrega el certificado de asistencia a las personas que hayan participado mínimo el 80% del curso.
El costo de la inscripción debe estar cancelado antes de iniciar el evento (Antes del jueves 20 de noviembre de 2025).
Valor por persona | Valor Neto | IVA 19% | Valor total |
Adheridos a Pacto Global que no son contribuyentes, Empresarios y Público en general | $ 805.600 | $ 153.064 | $ 958.664 |
Descuento especial para Empresas Contribuyentes al Pacto Global | |||
Categoría mínima obligatoria: 10% de descuento: | $ 725.040 | $ 137.758 | $ 862.798 |
Categoría AAA Y BM: 20% de descuento: | $ 644.000 | $ 122.360 | $ 766.360 |
Categoría Gran aportante empresa: 30% de descuento: | $ 563.500 | $ 107.065 | $ 670.565 |
Solo se entrega certificado a las personas que cumplan con estar los 2 días de clase. Se envía por e-mail certificado y memorias una semana después de terminado el curso.
No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripción. Solo se devolverá el dinero si el evento es cancelado por Pacto Global.
Se hará una pre-reserva del cupo con el diligenciamiento del formato de inscripción. El pago del curso debe estar realizado cinco (5) días antes de iniciar el curso. Sí no se paga el curso durante ese tiempo se liberará el cupo. No se hará devolución de dinero a excepción que por fuerza mayor Pacto Global cancele el curso.
Se puede pagar la inscripción a través de consignación, transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
Sí usted paga con tarjeta de crédito, tarjeta débito o débito de su Cuenta, debe informar previamente para poder enviarle el link para el pago.
Una vez se realice el pago, favor enviar soporte del pago a:
![]() | Claudia Patricia Prada |
Inicio | Nov 25, 2025 - 7:00 am |
Clausura | Dic 02, 2025 - 9:00 am |
Cierre inscripción | Nov 24, 2025 - 11:00 pm |
Capacidad | 25 |
Disponibles | 25 |