GEI Categorías 1, 2, 3, 4, 5 y 6 bajo la ISO 14064

GEI Categorías 1, 2, 3, 4, 5 y 6 bajo la ISO 14064

El Curso Virtual Sincrónico: GEI CATEGORÍAS 1, 2, 3, 4, 5 Y 6 BAJO LA ISO 14064 se llevará a cabo en Octubre 3, 6, 8, 10, 16 y 17 de 2025. Será de 12 horas, distribuidas en 6 días de a 2 horas diarias por clase. El horario será de 8:00 a.m. a 10:00. m. Hora de Colombia.

El curso tiene metodología virtual sincrónica. Se debe conectar a través de la plataforma Teams en los días y horarios estipulados para el curso.  Dos días antes de iniciar el curso le llegará un enlace para ingresar a las clases.

Se entregará certificado de participación y memorias. Las cuáles serán enviadas por e-mail una semana después de finalizado el curso.

Solo se puede faltar un día de clase para tener derecho a recibir el certificado, memorias y grabación de visualización una semana después de terminado el curso.

Objetivo del curso

Capacitar a los asistentes en la contabilidad y reporte de emisiones de (GEI) en las categorías 1 a 6, según los lineamientos de la ISO14064-1 proporcionando conocimientos teóricos y herramientas prácticas para que estos puedan ser aplicados por los participantes en las empresas.

Alcance

Los asistentes adquirirán la capacidad de estimar las emisiones de GEI de la organización.

Agenda:

Total. 12 horas de clase. Dividido en 6 días de a 2 horas por clase

Sesión 1

Introducción al Inventario de GEI bajo la ISO 14064-1.

Emisiones Globales y de Colombia. ROE. ISO 14061-1 y otros estándares.

Principios de contabilidad y reporte; Definición de las seis categorías.

Sesión 2

Límites Organizacionales y Operacionales del Inventario de GEI

Límites organizacionales: Control operacional, Control financiero, Participación accionaria; Definición de límites operacionales. Año Base. Seguimiento de emisiones

Sesión 3

Cálculo de Emisiones de Categoría 1 - Emisiones Directas.

Estacionaria (calderas, generadores); Móviles; Procesos industriales; Fugitivas (refrigerantes, CH4 en PTARD), Agrícolas; Factores de Emisión.

Sesión 4

Cálculo de Emisiones de Categoría 2 - Energía Comprada.

Métodos: Ubicación (location-based) y Mercado (market-based). Factores de emisión por país y región. Certificados de energía renovable (EcoGox, I-RECs, GOs).

Sesión 5

Cálculo de Emisiones Cat 3 Transporte y Cat 4 Productos adquiridos

Transporte Upstream y Downstream, Transporte de empleados, clientes y visitantes, Viajes de Negocio. Emisiones de materias primas, Bienes y de capital y servicios.

Sesión 6

Cálculo de Emisiones Cat5 Uso de productos y Cat 6. Otras.

Uso de productos vendidos, Activos aguas abajo, Fin de vida de productos vendidos, Inversiones, procesamiento de productos vendidos, franquicias.

Consultor y Docente

CARLOS NARANJO

Labora en Naranjo Sustainability SAS

Socio fundador de la empresa Gaia Servicios Ambientales, Colombia

Ingeniero Químico (Universal Nacional), Esp. Ingeniero Ambiental (UPB).

Experiencia de más de 20 años en diseño de estrategia de sostenibilidad y reportes bajo GRI y SASB, estrategia de cambio climático (TCFD), gestión de los riesgos hídricos (Huella Hídrica, Riesgos Hídricos y CEO Water Mandate), y Gestión del Ciclo de Vida (Huellas ambientales y huella de carbono de producto).

Experiencia en asesoría a empresas líderes mundiales en Sostenibilidad. Entrenador de entrenadores del GHG Protocol World Resources Institute (EEUU). Entrenamiento en Análisis de Ciclo de Vida dictado por Chalmers University (Suecia). Entrenamiento en Software de ACV Umberto (Alemania) SimaPro (Holanda). Entrenamiento en Huella de Carbono de Producto con Carbon Trust (UK).

Fue docente en pre y posgrados durante 12 años en Universidades como EAFIT, UPB, Colegio Mayor de Antioquia, Unillanos, Pacto Global, Consejo Colombiano de Construcción Sostenible e invitado a conferencias en Latinoamérica.

Fue presidente de la Red Iberoamericana de Ciclo de Vida y de la Red Colombiana de Ciclo de Vida.

Autor de libros como: “Manual de Transporte Limpio v1” y “Manual de Transporte Limpio v2”, “Manual de Transporte Limpio v3”, “Guía Técnica orientada al cálculo y gestión del alcance 3 en la huella de carbono organizacional” y otras publicaciones científicas en Análisis de Ciclo de Vida.

Requisitos para participar:

 Para inscribirse por favor diligenciar el formato con todos los datos del participante y de la empresa para facturar. (Las empresas anexar RUT con el formato) Una vez recibido el formato se generará la factura correspondiente. Esto solo aplica para empresas. Las empresas que generan orden de compra o servicio solo se entregarán a los participantes las memorias, certificados y grabaciones hasta que se haya facturado. El curso debe estar pago antes del lunes 29 de septiembre (cupo limitado una vez se complete el cupo de asistentes se cierra el curso).

Personas naturales inscripción: enviar formato para reserva de cupo. Una vez envíen el soporte de pago se oficializa el cupo y se generará la factura correspondiente de pago.      

El miércoles 1 de octubre le llegará un enlace para poder ingresar a las clases. Este enlace es personal e intransferible ya que aplican restricciones. Este enlace sólo estará habilitado durante los días del curso. Sólo se entrega el certificado de asistencia a las personas que hayan participado mínimo el 80% del curso.

Inversión

El costo de la inscripción debe estar cancelado antes de iniciar el evento (es decir, antes del lunes 29 de septiembre 2025).

Valor por persona Valor Neto IVA 19% Valor total
Adheridos a Pacto Global que no son contribuyentes, Empresarios y Público en general $ 820.800 $ 223.929 $ 976.752

Descuento especial para Empresas Contribuyentes al Pacto Global
Ver abajo el valor a pagar según la categoría a la que pertenece

Categoría mínima obligatoria:
10% de descuento:
$ 738.720 $ 140.357 $ 879.077
Categoría AAA Y BM:
20% de descuento:
$ 656.640 $ 124.762 $ 781.402
Categoría Gran aportante empresa:
30% de descuento:
$ 574.560 $ 109.166 $ 683.726

Solo se puede faltar un día de clase para tener derecho a recibir el certificado, memorias y grabación de visualización una semana después de terminado el curso.

Políticas de anulación de una inscripción

No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripción. Solo se devolverá el dinero si el evento es cancelado por Pacto Global.

Anulación de una inscripción por parte de una empresa:

  • Para anular la participación esta se debe hacer con 6 días antes de empezar el curso.
  • Si la empresa anula la inscripción cinco días (5) antes de iniciar el curso se le cobrará una multa y se le facturará el 50% del valor total de la inscripción más 19% de IVA.
  • Sí la empresa contratante informa que no desea participar un día que antes o el día de iniciar el curso se le cobrará el 100% del valor total de la inscripción más 19% de IVA.

Cancelación participación personas naturales:

Se hará una pre-reserva del cupo con el diligenciamiento del formato de inscripción. El pago del curso debe estar realizado cinco (5) días antes de iniciar el curso. Sí no se paga el curso durante ese tiempo se liberará el cupo. No se hará devolución de dinero a excepción que por fuerza mayor Pacto Global cancele el curso.

Forma de pago:

Se puede pagar la inscripción a través de consignación, transferencia bancaria o tarjeta de crédito.

Sí usted paga con tarjeta de crédito, tarjeta débito o débito de su Cuenta, debe informar previamente para poder enviarle el link para el pago.

Una vez se realice el pago, favor enviar soporte del pago a:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y con copia a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Inscripciones e información comercial:

Pacto 15 años Color SIN Slongan V1 e58c6

Claudia Patricia Prada 
Comercialización cursos y Revista y publicaciones especiales
Pacto Global Red Colombia
Movil: 312 4477892
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Calle 93 Nº 13 24 oficina 204 Bogotá D.C.

 

Descripción del evento

Inicio Oct 03, 2025 - 8:00 am
Clausura Oct 17, 2025 - 10:00 am
Cierre inscripción Oct 02, 2025 - 11:00 pm
Capacidad 25
Disponibles 25