Este curso brinda conocimientos a los profesionales de la organización para que puedan diseñar un Plan de Reducción de Emisiones de GEI y con base en este proponer una meta de emisiones de GEI; ofrece herramientas conceptuales para la elaboración del Plan y definición de metas climáticas.
Este es un curso aprenderás en qué consiste el deber de las empresas de respetar los derechos humanos a través de la implementación del proceso de debida diligencia empresarial, teniendo en cuenta los más altos estándares internacionales en la materia y su relación con otros principios de sostenibilidad y política pública, a través de herramientas teóricas y prácticas. Se realizarán ejercicios sencillos que los participantes desarrollarán durante las sesiones de capacitación, con el apoyo de plataformas virtuales y gratuitas.
En este curso los asistentes adquirirán la capacidad de elaborar un Plan de Reducción de GEI. Aprender el Desarrollo y Comercialización de Créditos de Carbono. Diseño de proyecto, Línea Base, Metodologías, MRV, Registro y emisión de créditos, Plataformas de comercialización, Aspectos contractuales (ERPA). Integración del Mercado de Carbono en Estrategias Corporativas. Net Zero y uso de créditos de CO2. Criterios ESG, ¿greenwashing o greenhushing?. Tendencias y Futuro del Mercado de Carbono: Evolución, Integración con Blockchain, Taxonomía Verde, Oportunidades de Inversión, entre otros temas.
Este curso brinda a los participantes conocimientos sobre la gestión del riesgo y sus metodologías. Gestionar proyectos con éxito implica identificar y abordar sus riesgos y anticiparse a futuros problemas con el fin de aprovechar las oportunidades para aumentar los beneficios, dado que los riesgos pueden impactar en el proyecto y por lo tanto en los plazos, costos y rendimiento.
Este es un Curso Virtual Sincrónico que le permitirá identificar, reconocer y entender los criterios ASG (ESG), los Estándares de Reporte de Sostenibilidad de SASB y el The Task Force on Climate-Related Financial Disclosures (TCFD), con el fin de ser articulados con la estrategia de sostenibilidad de las organizaciones; conocerá algunos ejemplos de su aplicación en la práctica y en diferentes sectores, así como estrategias de comunicación de la sostenibilidad.
Este curso brindará a los participantes las herramientas y conocimientos fundamentales para incorporar la innovación en sus proyectos de sostenibilidad. A lo largo del programa, los asistentes aprenderán a identificar oportunidades, tomar decisiones más acertadas en contextos inciertos y aumentar las probabilidades de éxito de sus iniciativas sostenibles.
El curso le permitirá: diseñar el plan de formación y los contenidos teniendo en cuenta los objetivos operativos y el perfil de la persona a la que se debe formar; identificar las metodologías y las herramientas pedagógicas más eficaces para la formación; y aplicar técnicas, herramientas y estrategias didácticas a los participantes con el fin de que se conviertan en multiplicadores de conocimiento al interior de las organizaciones. Se desarrollará bajo la modalidad de curso-taller, la cual consta de un componente teórico y otro práctico dirigido, a través de ellos cada participante podrá obtener un producto al final de las sesiones.
Este curso te enseñará a implementar una gestión integral de residuos peligrosos en las organizaciones, garantizando el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente en Colombia y promoviendo la adopción de enfoques basados en la economía circular, con el fin de minimizar los riesgos ambientales, legales y operativos asociados a estos residuos.
En este curso, adquiere herramientas y metodologías para implementar un proceso de gestión del conocimiento para la sostenibilidad de las organizaciones a nivel interno y externo. Esta gestión del conocimiento permite entender cómo hacer que las empresas sean más competitivas y adaptables; aplicar procesos y generar estrategias de gestión para agilizar el aprendizaje.
En este curso se ofrecerán herramientas prácticas y estrategias organizacionales para responder a las crecientes exigencias en materia de diversidad e inclusión, bajo un enfoque basado en los derechos humanos. El eje principal será la debida diligencia empresarial, como proceso clave para integrar estos principios en las operaciones y cultura corporativa.
En este curso conocerás herramientas para estimar las emisiones indirectas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) asociadas a la financiación de activos y otras actividades, de acuerdo con la metodología propuesta por la Partnership for Carbon Accounting Financials (PCAF).
En este curso aprende a hacer el primer boceto del plan de mejora relacional individual/organizacional. Materializar la importancia estratégica de mantener relaciones sostenibles y responsables con los Grupos de Interés. Entender las tres dimensiones de los modelos relacionales para comprender la forma de relacionarse de la organización tanto interna como externamente. Adquirir herramientas prácticas para llevar a la práctica los conceptos del modelo. Presentar casos prácticos donde la calidad relacional es un elemento estratégico de cultura para la organización. Practicar a través de juegos de rol en la sala con necesidades reales de los asistentes.
En este curso abordaremos la Economía Circular como una visión para hacer negocios de forma sostenible. Revisaremos conceptos, buenas prácticas y herramientas para aplicar la circularidad en los negocios. Entender el contexto, los principios y la aplicación de la Economía Circular en las organizaciones como estrategia de sostenibilidad, partiendo de modelos, metodologías y experiencias nacionales e internacionales.
Aprende a diseñar, implementar y mantener un Plan de Continuidad de Negocios. Es una herramienta clave para gestionar riesgos, responder eficazmente ante eventos adversos y asegurar la permanencia de tu organización. ¡No dejes tu empresa al azar!
Participe en esta formación, certificada directamente por el GRI, y conozca la actualización de los estándares GRI presentados en el 2021; entienda las modificaciones incorporadas, terminología, características y metodología para aplicar los Estándares GRI en la presentación de reportes de sostenibilidad y estrategias de las organizaciones. Este curso tiene nuevas actualizaciones con relación a los cursos dictados durante el 2023.