Administrador, 33 años de experiencia en multinacionales petroleras y mineras en gerencia integral de un negocio y aseguramiento del valor a través del diseño e implementación de estrategias en Asuntos con el Gobierno, Licenciamiento, Responsabilidad Social Corporativa, Derechos Humanos, Administración de Riesgos, HSE y manejo integral de seguridad, posicionamiento y protección de la Reputación.

Reconocido nacional e internacionalmente por la generación de valor en las empresas a través de estrategias de crecimiento, viabilidad y sostenibilidad en el marco ético con visión de largo plazo.

Su trabajo es caso de Estudio en varias Universidades Colombianas (Andes; Externado y Javeriana), del Pacifico en Perú y por la red de Universidades Social Entreprise Knowledge Network (SEKN) y en Harvard Business School. Su capacidad de gestión frente a los gobiernos para viabilizar proyectos de gran escala y de generar instituciones con la sociedad civil se refleja en las Fundaciones y ONGS resalta su Capacidad y altas habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, manejo de relaciones y obtención de resultados.

Ciudadano colombiano y suizo.

El niño de bufanda

Principito

Si estás leyendo esto y hace años no lo visitas, hazte un favor y búscalo. Pero esta vez no lo busques como adulto, léelo como quien intenta recordar el camino de regreso a su planeta. Hay libros que uno conoce en la infancia y queda marcado como el ombligo. El Principito, que se lee de niño, pareciera un poco alternativo, pues ese sombrero que es ...

Continuar leyendo
1
  858 Visitas

Manual de supervivencia para cerebros que cansan

Dormir

Dormir ocho horas y amanecer con cara de zombi es ya la nueva normalidad. Sabemos que la realidad local y mundial parece estar diseñada como un videojuego: villanos con poder destructivo, tráfico insufrible, jefes enloquecidos, chats con chistes malos y noticias de lugares que nadie sabía que existían, que, en vez de arrullarnos, nos roban la tranq...

Continuar leyendo
3
  1241 Visitas

La historia que entra por la retaguardia

pexels-safi-erneste-165511538-30541596

Una muchedumbre de godos llegó al Danubio pidiendo refugio. Hombres, mujeres, niños y ancianos, todos huyendo del azote de Atila, el rey de los Hunos. El Imperio Romano, ya en modo decadente y condescendiente, les abrió la puerta. No los exterminó ni los esclavizó, como era la costumbre. La consecuencia no se hizo esperar: dos años después, esos mi...

Continuar leyendo
4
  1139 Visitas

El motoso diurno y cotidiano

El motoso diurno y cotidiano

Arruncharse en los brazos de Morfeo con el hábito de la siesta no solo es un placer culposo, sino una estrategia para tener un cerebro más sano y longevo. Para los bebés, la siesta es esencial, pero, como siempre, el sistema educativo, el trabajo de oficina y esas demoras por el tráfico vehicular han venido cercenando ese hábito. A pesar de todo, e...

Continuar leyendo
6
  1087 Visitas

El empresario, el nuevo presidente sin banda

El empresario, el nuevo presidente sin banda

Tres de cada cuatro latinoamericanos declaran tener poca o ninguna confianza en sus gobiernos, y cerca del 80 % percibe una corrupción extendida en las instituciones públicas. Estas cifras, alarmantes por sí solas, se han deteriorado drásticamente desde 2010. La creciente desconfianza ha provocado una desconexión profunda entre la sociedad y el Est...

Continuar leyendo
4
  1081 Visitas

Con hechos o con babas

Con hechos o con babas

En este país, donde todos llevan en el alma el sueño de convertirse en grandes empresarios, los ejemplos abundan: desde el matrimonio que empezó vendiendo tortas caseras o crepes y hoy son empresas ejemplares, hasta los jóvenes innovadores que han transformado la economía con domicilios inteligentes o bancos digitales. Y, por supuesto, los miles de...

Continuar leyendo
3
  2302 Visitas

Morirse está pasando de moda

Morirse está pasando de moda Morirse está pasando de moda

Los medicamentos contra el envejecimiento son difíciles de probar y producir, básicamente porque las autoridades aún no reconocen la vejez como una enfermedad. Lo cual es curioso, considerando que todos los días muere gente de ella. Esto implica serias dificultades para aprobar fármacos: hay pocos incentivos para que la academia, los científicos y ...

Continuar leyendo
6
  1145 Visitas

Contra-revolución al vacío

Contra-revolución al vacío

La corriente filosófica del nihilismo sostiene que la vida carece de sentido o valor inherente. Proviene del latín nihil, que significa "nada". Los nihilistas creen que no existen verdades absolutas ni objetivos universales que den sentido a la existencia humana. Hoy en día, es común interactuar con personas que muestran una gran inconformidad y co...

Continuar leyendo
2
  491 Visitas

Viaje al centro de mi mismo

Viaje al centro de mi mismo

Cualquiera que se haya sentido vacío en medio del éxito, perdido en medio del ruido o desconectado de sí mismo a pesar de tenerlo todo, sabe que el consejo es claro: mirar hacia adentro. No son ideas nuevas, pero, en medio del bombardeo de odio y la manipulación de sentimientos perversos, hoy es más urgente que nunca. Muchas veces nos encontramos e...

Continuar leyendo
2
  1006 Visitas

Juntas, sustos y métricas

Juntas, sustos y métricas

La revisión del primer trimestre exige que todos los equipos empresariales preparen informes impecables para las juntas directivas. Unos, más habilidosos que otros, ajustan los planes acordados para el año e informan sus éxitos. En países donde la incertidumbre se convirtió en regla y los factores externos parecen una tómbola, también deben present...

Continuar leyendo
2
  1025 Visitas

Duros de matar

pexels-pixabay-26853_20250409-004730_1

Si usted nació en la Colombia de los años 60, su esperanza de vida al nacer era de 55.1 años para los hombres y 59,1 años para las mujeres. En los años 70, la esperanza de vida aumentó a 59.4 años para los hombres y 63,6 años para las mujeres; en los 80 llegó a 64,1 años para los hombres y 69.6 años para las mujeres; en los años 90, la expectativa ...

Continuar leyendo
2
  1265 Visitas

Putin, Xi y Trump en reparticiones y Alemania en decisiones

pexels-matreding-1142140_20250328-193537_1

Desde el primer día de su nueva presidencia, Trump ha trabajado para terminar la guerra entre Rusia y Ucrania, haciendo gala de su buena relación con el presidente Putin. Algunos analistas políticos afirman que Trump quizá solo escucha lo que desea oír y no parece tener idea del verdadero motivo por el cual Putin ha sido tan "comprensivo" con ...

Continuar leyendo
3
  1349 Visitas

Sano de milagro

Salud de milagro

Está de moda aprender a comer bien y rico, disfrutar del buen vivir, tener tiempo para lo importante, trabajar a gusto y desarrollar la espiritualidad, en un mundo que empieza a entender el valor de la gratitud. Asimismo, se promueve el compromiso de no causar sufrimiento a nadie y, mucho menos, a uno mismo. Afirmado lo anterior, hay otra verdad co...

Continuar leyendo
2
  984 Visitas

Dime qué papa quieres y te diré quién eres

Dime qué papa quieres y te diré quién eres

Con curiosidad, se está volviendo a ver, oír y sentir a personas de todas las edades y condiciones que fortalecen su espiritualidad, asisten a los servicios religiosos y dan testimonio de su paz, conciencia de trascendencia y amor a Dios. Hoy, la edad y salud del pontífice Juan Pablo II nos llevan a reflexionar sobre esta importante dignidad. Es cl...

Continuar leyendo
6
  1351 Visitas

El triunfo del Valiente Valentín

El triunfo del Valiente Valentín

Pareciera que la celebración del día de San Valentín fuera una estrategia tan precisa como la de un vendedor ambulante que siempre esta donde va a ver problemas de tráfico automotor, así como son los vendedores de aguacates en una esquina transitada o los que venden extintores y señales en las orillas de las carreteras -pues autopistas no tenemos. ...

Continuar leyendo
6
  1405 Visitas

Tiempos oscuros para mentes iluminadas

Tiempos oscuros para mentes iluminadas

El liderazgo efectivo combina la ética, el optimismo con la estrategia, y una capacidad inquebrantable para tomar decisiones difíciles pensando en el bien común y en algunos casos el menor daño. En un mundo cada vez más complejo el carácter y la visión pueden marcar la diferencia entre el caos y la derrota o el optimismo y la victoria. Ho...

Continuar leyendo
3
  1444 Visitas

Astrología y manual de supervivencia para 2025

Astrología y manual de supervivencia para 2025

Ajusten sus cinturones y collares de jade pues a finales de enero inicia el nuevo año lunar chino, que promete la emoción de una telenovela. Llega la Serpiente de Madera, y si la astróloga Ludovica tiene razón, este año no será para los débiles de corazón ni para los débiles de cartera. La Serpiente de Madera, que no hacía acto de presencia desde 1...

Continuar leyendo
1
  3173 Visitas

El negocio que canta y encanta

3

Recuerdos, nostalgia y alegrías despertadas con la música de Navidad. Los villancicos son canciones, que se remontan a años e incluso siglos atrás y que por su reconocimiento y aprecio, al día de hoy, siguen siendo un motor económico en el mundo. Su melodía y espíritu son tan universales que trascienden al mundo cristiano y resultan esenciales para...

Continuar leyendo
7
  1254 Visitas

Reputación, imagen y lo que viene pierna arriba

Reputación, imagen y lo que viene pierna arriba

Piensen en la imagen como la ropa de domingo, esa que se usa para visitar a la suegra y demostrar que son un buen partido. La reputación, en cambio, es como la barriga, la calvicie, la sonrisa condescendiente y todas esas características, comportamientos y reacciones que no se puede esconder. Es la historia que construimos de manera natural, creyen...

Continuar leyendo
6
  1524 Visitas

El calor que nos sobra son los árboles que faltan

El calor que nos sobra son los árboles que faltan

La atención de los recursos y las conversaciones siguen distraídas con la obsesión contra el CO2, cuando el foco debe ser el cuidado de los bosques y las fuentes de agua. Esta situación está llevando a una crisis en la capacidad alimentaria de la humanidad. Según los investigadores, la producción de alimentos se concentra en un número reducido de p...

Continuar leyendo
2
  1567 Visitas