Nuestras Voces

Nuestras Voces
La educación superior colombiana atraviesa un momento decisivo. El reciente foro sobre “El futuro de la educación en Colombia” dejó una conclusión clara: ya no hablamos de reformas superficiales, sino de transformaciones irreversibles. La pandemia, l...
0
281 Visitas
Nuestras Voces
Hoy, algunos padres y madres creen que las vacaciones son ocio y vagancia. Pero la ciencia dice lo contrario: el aprendizaje no se detiene, simplemente se cambia de escenario y contexto. Deja el hemisferio izquierdo (el lógico, analítico, secuencial)...
0
263 Visitas
Nuestras Voces
No podemos seguir cada noticia como si fuera decisiva, ni extrapolar cada crisis como si fuera el final de la historia. Debemos aprender de quienes nos precedieron: en tiempos oscuros se puede mantener la luz encendida. Cada generación cree que vive ...
1
1144 Visitas
Nuestras Voces
Los 17 ODS y sus 169 metas cubren todo el espectro posible de actuación de las empresas, gobiernos, instituciones y personas, de allí que las oportunidades de estas partes, sobre todo las primeras, de contribuir a su logro para el 2030, son ilimitada...
1
1118 Visitas

Planeta Sostenible

Mensaje del director Noviembre 2023

Conversaciones por la Sostenibilidad Home

Bitácora Sostenible un propósito

De Nuestra Biblioteca

Logo Business for Peace

Objetivos de Desarrollo Sostenible y
Business for Peace

ODS 16Para cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 169 metas es fundamental la contribución de todos los sectores de la sociedad. A diferencia de su rol en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, las empresas deben participar activamente en la construcción de la Agenda 2030. Esto pueden hacerlo mediante la priorización de los ODS relacionados con su core de negocio, implementando sistemas de gestión que incluyan dicha priorización, comunicando los avances frente a la nueva agenda de desarrollo, evaluando los programas existentes, entre otros.

De manera análoga, el sector privado está llamado a tener un papel activo para aportar al cumplimiento del ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. Por el momento histórico en el cual se encuentra Colombia, este ODS ha tomado una importancia particular. Las empresas tienen la oportunidad de apoyar la reconstrucción social y económica de los territorios. Esto creará entornos favorables que facilitarán el avance en áreas como educación, salud, reducción de las desigualdades y equidad. Asimismo, cuando las organizaciones trabajan en otros objetivos de la Agenda 2030 también están ayudando a construir un país en paz, pues el desarrollo sostenible genera y a su vez es generado por entornos pacíficos.

Con el apoyo de

  • Aguas de Cartagena
  • ALURA
  • Andesco
  • Andina de Seguridad del Valle LTDA
  • ARIS Mining
  • Audifarma
  • Avianca
  • Banco Agrario de Colombia
  • BBVA
  • Caja de Compensacion Compensar
  • Cámara de Comercio de Bogotá
  • Canacol Energy
  • Carvajal
  • Casa Cientifica
  • CENCOSUD
  • Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
  • COLOMBINA
  • Comfandi
  • Comfanorte
  • Comfenalco Vallle de la Gente
  • COMPAS
  • Coomeva
  • Corona
  • DRUMMOND
  • EBSA
  • Ecopetrol
  • EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA-ESP
  • Empresa de Energia de Bogota
  • Energia de Pereira
  • EPM
  • ESSA
  • ETB
  • Finagro
  • Fundación Bolivar Davivienda
  • GENSA
  • Grupo Colpatria
  • Grupo Nutresa
  • Grupo Sura
  • ISA
  • ISA INTERCOLOMBIA
  • Itau
  • Keralty
  • KPMG
  • Parex Resources
  • Pavco
  • Pavimentos Colombia
  • Politecnico Gran Colombiano
  • Positiva
  • Postobon
  • Promigas
  • SERACIS
  • SERVICIOS AMBIENTALES Y GEOGRÁFICOS
  • Servientrega
  • SUCROAL
  • Summum
  • Sunshine
  • Telefonica
  • Terpel
  • UDCA
  • Universidad de Cundinamarca
  • Universidad Simon Bolivar
  • Universidad Tecnolgica de Pereira
  • URosario Radio
  • Vanti
  • Zona Franca de Bogotá